Aprende sobre Guatemala
Semuc Champey: El paraíso turquesa que enamora en el corazón de Guatemala
¿Sabías que existe un rincón en Guatemala donde el río desaparece bajo la tierra y encima nacen pozas de agua turquesa? Ese lugar existe y se llama Semuc Champey, un Monumento Natural que combina lo salvaje con lo sagrado. ¡Es la joya que todo amante de la naturaleza debería visitar al menos una vez en la vida!

Enclavado entre la espesura de la selva tropical de Alta Verapaz, Semuc Champey —que en q’eqchi’ significa “donde el río se esconde bajo la tierra”— se ha convertido en uno de los destinos turísticos más mágicos de Guatemala. Ubicado en el municipio de San Agustín Lanquín, a unas dos horas de Cobán, este Monumento Natural guarda una de las postales más espectaculares del país: una serie de pozas escalonadas de agua turquesa, suspendidas sobre un puente natural de piedra caliza por donde fluye el río Cahabón.
Este sitio, que fue descubierto por el mundo moderno apenas en 1950 y declarado Monumento Natural en 1999, ofrece una experiencia única: bañarse en pozas cristalinas en medio de la selva, subir hasta un mirador a más de 700 metros de altura para obtener vistas de ensueño y vivir la aventura del ecoturismo sin filtros.
Sus 920 hectáreas de biodiversidad albergan especies exóticas de aves, mamíferos, reptiles y plantas, convirtiéndolo en un santuario natural que invita tanto al descanso como a la aventura.
¿Cuándo visitarlo?
Todo el año es buena opción, pero lo ideal es en la temporada seca, entre diciembre y abril, cuando la lluvia no dificulta la caminata ni enturbia el color de las pozas. En 2025, este edén ha alcanzado su punto más alto de popularidad: el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) estima que cerrará el año con más de 110 mil visitas, entre turistas nacionales y extranjeros. Solo durante Semana Santa, la afluencia aumentó de 13 mil en 2024 a 17 mil visitantes en 2025.
Desde mochileros internacionales hasta familias guatemaltecas, todos llegan con el mismo objetivo: desconectarse del mundo para reconectarse con la naturaleza. Y ahora es más fácil hacerlo. Gracias a la nueva ruta RD-AV-07, un tramo de 12.18 kilómetros entre Lanquín y Semuc Champey, el acceso mejoró radicalmente.

Antes, el trayecto podía durar hasta tres horas y media desde Cobán, pero ahora toma solo una hora y media a dos, gracias a la inversión de Q151.8 millones por parte del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Este desarrollo ha reducido el consumo de combustible de hasta Q300 a apenas Q150 ida y vuelta, lo que ha facilitado el arribo directo al parque sin necesidad de vehículos 4×4.
¿Por qué deberías ir?
Porque Semuc Champey es un spa natural hecho por la Pachamama. Desde la caminata hacia el mirador hasta el baño en las pozas turquesas, todo aquí respira calma, misticismo y belleza.
Puedes realizar actividades como:
- Senderismo hasta el mirador
- Tubing (descenso en flotador por el río Cahabón)
- Exploración de cuevas, como las Grutas de Lanquín
- Acampar bajo el cielo estrellado
Voluntariados en el Utopía Eco Hotel, donde puedes intercambiar tus habilidades por estadía, comida y excursiones.

Y si tu plan es más tranquilo, simplemente puedes flotar entre las cascadas naturales, dejar que el agua te acaricie y escuchar los sonidos de la selva que lo rodea.
Tarifas de ingreso (CONAP, 2025)
- Extranjeros: Q50
- Nacionales (adultos y niños 11+): Q30
- Niños de 5 a 10 años: Q10
- Vecinos de Lanquín: Entrada gratuita
- Parqueo: Q10
- Acampar: Q10 por carpa
- Filmaciones comerciales: Q2,000 (exentas para el Inguat)
¿Dónde dormir?
La zona ofrece opciones para todos los gustos y bolsillos. En Lanquin hay desde hostales con piscina como Viñas Hotel hasta alojamientos ecológicos como Utopía Eco Hotel. Incluso puedes quedarte a solo 5 minutos del parque en el Hostal El Portal de Champey, donde las cabañas rústicas te acercan aún más al entorno.

El Inguat reporta que en Alta Verapaz hay más de 74 hoteles con más de 4,000 camas disponibles, y la mayoría de operadores turísticos ya ofrecen paquetes que incluyen transporte, entrada al parque y actividades de aventura.
Lo que debes saber antes de ir:
- No hay señal de celular: prepárate para desconectarte de verdad.
- Lleva calzado antideslizante, ropa de baño, repelente, bloqueador solar, agua y un candado si planeas usar las taquillas.
- No se permite el ingreso de mascotas, bebidas alcohólicas ni productos contaminantes en las pozas.
- Consulta con la oficina del Inguat sobre disponibilidad de hospedajes, horarios y medidas vigentes.
En un mundo cada vez más digital y acelerado, Semuc Champey nos recuerda lo que realmente importa: respirar aire puro, sentir la tierra bajo los pies, y sumergirse—literalmente—en un paraíso que sigue siendo uno de los secretos mejor guardados de Guatemala.

Porque aquí, entre árboles milenarios y aguas color esmeralda, el tiempo se detiene… y el alma se despierta.