Deportes
Anuncian la edición 63 de la Vuelta Ciclística a Guatemala
![Vuelta ciclística](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/10/Vuelta-ciclisica-03.jpg)
La Vuelta Ciclística a Guatemala se ha consolidado como el máximo evento deportivo en el país. Este 2024, se realizará del 25 de octubre al 03 de noviembre y, con el patrocinio de Malta Gallo, los ciclistas enfrentarán un recorrido más exigente, con etapas de alta montaña que pondrán a prueba su resistencia y habilidades técnicas.
Entre los participantes estarán cuatro equipos colombianos, un ecuatoriano, dos mexicanos, un panameño, un costarricense y 10 equipos guatemaltecos.
La Vuelta Ciclística no solo destaca por el espectáculo deportivo que ofrece, sino también por su impacto económico y turístico, movilizando el consumo en sectores como hotelería, alimentación, combustibles y abastecimientos en las comunidades por donde pasa la caravana.
Como parte del dispositivo de seguridad, se contará con el apoyo de instituciones del Estado, incluyendo PROVIAL, la Policía Nacional Civil, la Policía Municipal de Tránsito y servicios médicos inmediatos para cualquier eventualidad.
“Malta Gallo está orgullosa de ser parte de la 63ª Vuelta Ciclística a Guatemala, un evento que une al país y celebra el esfuerzo y la pasión de los ciclistas. Como todos los años, nos comprometemos a brindar un espectáculo inolvidable para todo el pueblo guatemalteco, continuando nuestro apoyo al deporte y la cultura,” comentó Ricardo Pontaza, Gerente de Malta Gallo.
Al respecto, Luis Laguardia Gerente de la Federación Guatemalteca de Ciclismo afirmó: “Esta edición es un reto y una gran oportunidad para el ciclismo guatemalteco. No solo hemos incrementado el nivel de competencia con la participación de equipos internacionales, sino que también buscamos que la Vuelta siga creciendo en impacto y en la promoción de nuestro talento nacional.”
¿Quiénes participan?
Este evento cuenta con el respaldo de Malta Gallo, Aseguradora de los Trabajadores, Pinturas Celco, Banco de los Trabajadores, Agua Pura Salvavidas, Revive, Farmacias Cruz Verde, y la Federación Guatemalteca de Ciclismo, quienes han unido esfuerzos para garantizar el éxito de esta edición.
Además, el INGUAT se suma como aliado clave, promoviendo el turismo y el impacto económico positivo que genera este tipo de competencias.