Deportes
Chumil, segundo guatemalteco en la historia de la Vuelta a España
Sergio Chumil hará historia al ser el segundo guatemalteco en competir en la Vuelta a España 2025 con el Burgos BH.

El ciclismo guatemalteco volverá a tener presencia en una de las tres grandes vueltas del calendario mundial.
El pedalista Sergio Chumil fue confirmado por el Team Burgos BH como parte de la nómina que disputará la Vuelta a España 2025, convirtiéndose en el segundo ciclista guatemalteco en la historia en correr esta prestigiosa competencia.
La noticia se hizo oficial en la madrugada del lunes (mediodía en España), cuando el equipo español presentó a los ocho corredores que integrarán su plantilla para la ronda ibérica.
Además de Chumil, la escuadra estará conformada por Mario Aparicio, Daniel Cavia, Hugo de la Calle, Eric Fagúndez, José Luis Faura, Sinuhé Fernández y Carlos García Pierna.
La presencia del ciclista chapín representa un logro significativo no solo a nivel individual, sino también para el ciclismo de Guatemala, un país con limitada tradición en competencias de la máxima categoría del deporte pedal.
✅ Sergio Chumil a #LaVuelta25
— Burgos Burpellet BH (@BurgosBH) August 18, 2025
🇬🇹 Tecpán, Guatemala
🎂 24 años
🆕 1ª participación pic.twitter.com/ByPeOgKYIN
Tres semanas frente a los mejores del mundo
La Vuelta a España 2025 se celebrará del 23 de agosto al 14 de septiembre, con un recorrido que incluirá etapas de alta montaña, contrarrelojes y tramos llanos frente a la élite internacional.
Para Chumil, será la oportunidad de demostrar su talento en el escenario más exigente, donde ciclistas de renombre mundial buscarán imponerse a lo largo de las tres semanas de competencia.
🤩 ¡Estos son los ocho guerreros con los que disputaremos @lavuelta por séptima vez!
— Burgos Burpellet BH (@BurgosBH) August 18, 2025
Un equipo muy joven -24 años de edad media- con un burgalés y seis ciclistas de nuestra cantera 💜
¡Ponemos ya rumbo al Piamonte! ✈️🇮🇹
📝➡️ https://t.co/LdDP1a3UKX#LaVuelta25 🇪🇸 pic.twitter.com/9sHyKTqm4T
Aunque se anticipan algunas ausencias importantes, la ronda española sigue siendo una de las pruebas más duras y prestigiosas del calendario UCI, junto al Tour de Francia y el Giro de Italia.
Un precedente histórico: Villatoro en los 90
Hasta ahora, el único guatemalteco que había competido en la Vuelta a España fue Antón Darío Villatoro, quien participó en las ediciones de 1997 y 1998. Sin embargo, en ambas ocasiones no logró finalizar la prueba.
El reto de Chumil, por tanto, será escribir un nuevo capítulo en la historia del deporte guatemalteco y completar la exigente ronda ibérica, lo que marcaría un antes y un después para el ciclismo nacional.