Portada
Comienza el camino hacia la Copa del Mundo de 2026 para Sudamérica
![Comienza el camino hacia la Copa del Mundo de 2026 para Sudamérica](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2023/09/Comienza-el-camino-hacia-la-Copa-del-Mundo-de-2026-para-Sudamerica.jpg)
Después de la emocionante victoria de Argentina en el Mundial recién concluido, los fanáticos del fútbol están ansiosos por el inicio de un nuevo ciclo de eliminatorias rumbo al Mundial 2026, que promete ser aún más emocionante y desafiante que nunca. Las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 arrancan esta semana, con la jornada inaugural programada para el jueves 7 y viernes 8 de septiembre, seguida de la jornada 2 el martes 12 de septiembre, según el calendario oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Estas eliminatorias serán un largo viaje de 18 jornadas que se desarrollarán durante tres años, culminando en septiembre de 2025. El Mundial 2026 será histórico, ya que marcará la primera edición con 48 equipos participantes. De la Conmebol, seis selecciones obtendrán su pase directo a la Copa del Mundo, mientras que una séptima selección competirá en un torneo de repechaje contra otras seis naciones para asegurar los puestos 47 y 48 en el torneo.
A continuación, te presentamos los emocionantes enfrentamientos de las primeras dos jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026:
Jornada 1 – 7 y 8 de septiembre:
- Paraguay vs. Perú (7 de septiembre)
- Colombia vs. Venezuela (7 de septiembre)
- Argentina vs. Ecuador (7 de septiembre)
- Uruguay vs. Chile (8 de septiembre)
- Brasil vs. Bolivia (8 de septiembre)
Jornada 2 – 12 de septiembre:
- Bolivia vs. Argentina
- Ecuador vs. Uruguay
- Chile vs. Colombia
- Perú vs. Brasil
- Venezuela vs. Paraguay
Además de los emocionantes enfrentamientos, los aficionados de todo el mundo podrán seguir estos partidos en vivo. A continuación, los horarios y los canales de transmisión para los juegos de la Jornada 1:
Fecha 1:
- Paraguay vs. Perú: 5:30 p.m. (Lima, Perú), 6:30 p.m. (Asunción, Paraguay), 7:30 p.m. (Buenos Aires, Argentina), 4:30 p.m. (Ciudad de México), 6:30 p.m. (Miami, Estados Unidos) – Dónde ver: GEN, Movistar Deportes, ATV.
- Colombia vs. Venezuela: 6 p.m. (Bogotá, Colombia), 7 p.m. (Caracas, Venezuela), 8 p.m. (Buenos Aires, Argentina), 5 p.m. (Ciudad de México), 7 p.m. (Miami, Estados Unidos) – Dónde ver: RCN, Caracol TV, Caracol Play.
- Argentina vs. Ecuador: 9 p.m. (Buenos Aires, Argentina), 7 p.m. (Quito, Ecuador), 7 p.m. (Bogotá, Colombia), 6 p.m. (Ciudad de México), 8 p.m. (Miami, Estados Unidos) – Dónde ver: El Canal del Fútbol, Televisión Pública, TyC Sports.
- Uruguay vs. Chile: 8 p.m. (Montevideo, Uruguay), 8 p.m. (Santiago, Chile), 8 p.m. (Buenos Aires, Argentina), 6 p.m. (Bogotá, Colombia), 5 p.m. (Ciudad de México), 7 p.m. (Miami, Estados Unidos) – Dónde ver: Auf.tv, DSports.
- Brasil vs. Bolivia: 9:45 p.m. (Sao Paulo, Brasil), 8:45 p.m. (La Paz, Bolivia), 9:45 p.m. (Buenos Aires, Argentina), 7:45 p.m. (Bogotá, Colombia), 6:45 p.m. (Ciudad de México), 8:45 p.m. (Miami, Estados Unidos) – Dónde ver: Globo, Federación Boliviana de Fútbol.
La emoción está en su punto máximo mientras los equipos sudamericanos compiten por un lugar en el Mundial 2026.