Conecta con nosotros

Deportes

Guatemala busca romper 20 años sin vencer a Panamá

Una victoria este jueves mantendría vivo el sueño mundialista rumbo a 2026.

Publicado hace

en

Guatemala busca romper 20 años sin vencer a Panamá
Foto: Centra News

La Selección Nacional de Guatemala llega a un momento determinante en su camino hacia la Copa del Mundo 2026.

Este jueves 13 de noviembre, en el estadio Manuel Felipe Carrera de El Trébol, el equipo dirigido por Luis Fernando Tena intentará quebrar una racha que ya suma 20 años sin vencer oficialmente a Panamá, un historial que pesa, pero que también inspira.

La última victoria chapina sobre los panameños ocurrió el 17 de agosto de 2005, durante la eliminatoria rumbo a Alemania 2006.

Ese día, Guatemala remontó un partido dramático que perdía 0-1 para imponerse 2-1 con un gol agónico de Gonzalo Romero al minuto 90+3. Esa noche quedó marcada como una de las grandes jornadas del fútbol nacional.

Hoy, dos décadas después, el desafío vuelve a escena: ganar o complicar el sueño mundialista.

Historial: invictos contra Panamá en eliminatorias mundialistas

Aunque los duelos oficiales recientes han favorecido a Panamá, la historia cambia al revisar únicamente las eliminatorias mundialistas.

En siete enfrentamientos clasificatorios, Guatemala mantiene un registro invicto, con 5 victorias y 2 empates, incluyendo el reciente 1-1 en el Rommel Fernández en septiembre pasado.

Un duelo recurrente en fases decisivas

El partido del jueves será apenas la cuarta vez en que ambas selecciones se enfrentan en una ronda final de clasificación mundialista:

  • Dos veces rumbo a Alemania 2006
  • Dos veces en el largo camino hacia Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Guatemala ajusta detalles en El Trébol

La Selección completó este lunes su segunda jornada de trabajo en el estadio Manuel Felipe Carrera, escenario del partido.

El domingo, el equipo se trasladó del Centro de Alto Rendimiento (CAR) al recinto deportivo, donde realizaron su primera práctica bajo un atardecer rojizo que rápidamente se viralizó en redes sociales.

Trabajo a puerta cerrada

Las sesiones del domingo y lunes se efectuaron sin acceso a la prensa, aunque varias fotografías circularon en plataformas digitales mostrando parte del acondicionamiento y preparación del equipo.

Plantel completo

Este lunes 10 de noviembre, con el arribo del guardameta Nicholas Hagen, la Bicolor completó el grupo de legionarios y convocados. La Selección realizó el traslado CAR–El Trébol durante la mañana, único momento en el que fue observable por los medios.

Para este martes se espera un nuevo entrenamiento, previo a la conferencia de prensa tradicional que se ofrece un día antes del partido.

Panamá ajusta su preparación en el Rommel Fernández

La Selección de Panamá inició desde el domingo sus trabajos con miras al cierre de la eliminatoria.

El primer entreno se desarrolló en el CAR del Instituto Panameño de Deportes, con la presencia de siete jugadores durante una sesión marcada por la lluvia.

Transición al Rommel Fernández

El lunes, el equipo panameño entrenó en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, de 18:00 a 20:00 horas, acompañado de la habitual atención a medios antes del inicio de la práctica.

El martes regresarán al CAR para su tercer día de preparación.

La principal novedad en la plantilla es la incorporación de Adalberto Carrasquilla, pieza clave del mediocampo panameño.

Send this to a friend