Deportes
Guatemala define accesos y controles para el duelo ante Panamá en El Trébol
Preparativos de movilidad y seguridad para el partido del 13 de noviembre.
La Selección Nacional de Guatemala afrontará este 13 de noviembre uno de los encuentros más determinantes rumbo al Mundial 2026, cuando reciba a Panamá a las 20:00 horas en el Estadio Manuel Felipe Carrera, El Trébol.
Además de ser un partido clave por la tabla del grupo, será la primera vez que ambos combinados disputen una eliminatoria mundialista en este escenario de zona 3, por lo que autoridades y organizadores afinan un operativo especial de acceso, movilidad y seguridad.
La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut), junto a la Policía Municipal de Tránsito y Emetra, compartió los datos confirmados hasta ahora sobre ingresos, parqueos, cierres viales y procedimientos de control.
Puertas de ingreso para aficionados
Accesos habilitados según localidad
Los seguidores que asistirán al partido podrán ingresar por las siguientes rutas:
- Tribuna y Platea Sur: acceso por la Vía Exclusiva de zona 3, frente a la 1ª avenida de zona 7.
- General Norte: ingreso por la Vía Exclusiva entre 9ª y 10ª avenidas de zona 3.
- Preferencia y afición visitante: entrada por la 6ª avenida “C” de zona 3, en dirección a la Plaza Los Mariachis.
Capacidad del estadio y parqueos disponibles
El Estadio Manuel Felipe Carrera cuenta con 7,480 espacios, pero únicamente 5,200 boletos fueron habilitados para este encuentro.
En cuanto al parqueo, de acuerdo con procedimientos habituales en juegos de Liga Nacional —y que se prevé se mantengan para este partido—, los estacionamientos utilizados suelen ser:
- Tikal Futura
- Centro Comercial Miraflores
- Parque Erick Barrondo
Desde estos puntos se desplazan buses hacia el estadio, aunque Fedefut aún debe confirmar los permisos logísticos correspondientes.
Cierres viales y restricciones en las zonas cercanas
Puntos bloqueados el día del partido
Emetra informó que los cierres vehiculares se concentrarán en zonas 3, 7 y 12, con el objetivo de garantizar movilidad segura alrededor del estadio. Los puntos confirmados son:
- Bulevar Liberación hacia Calzada Roosevelt, en la 6ª avenida.
- Calzada Roosevelt, carril auxiliar hacia zona 3, en la 6ª avenida.
- Avenida exclusiva junto al estadio, entre 9ª y 10ª avenidas de zona 3.
- 24 calle sobre Avenida Bolívar, proximidades del puente El Trébol.
Estas restricciones impedirán el paso y estacionamiento de vehículos en el perímetro inmediato.
En el área cerrada se colocarán al menos 17 puestos de control de agentes de tránsito.
Vías alternas recomendadas
Para evitar congestión, Emetra sugiere utilizar:
- Bulevar La Democracia (Kaminal Juyú)
- Periférico
- Avenida Bolívar
- Calzada Atanasio Tzul
- Avenida Don Bosco
- Calzada Roosevelt
- Bulevar La Madre (zona 7)
- 12 y 13 calles bajo Calzada Aguilar Batres
Controles de seguridad: protocolo FIFA y objetos prohibidos
Revisión de personas y vehículos
Habrá controles en anillos internos y externos del estadio, permitiendo únicamente el ingreso a quienes presenten su boleto o acreditación.
Las autoridades aplicarán estrictamente las normas establecidas por FIFA, que prohíben:
- Armas de fuego o punzocortantes
- Punteros láser, mantas ofensivas o con mensajes discriminatorios
- Bebidas alcohólicas y drogas
- Acceso a personas bajo efectos del alcohol o estupefacientes
- Mochilas y maletines (sujetos a revisión exhaustiva)
El objetivo, señalan las instituciones, es garantizar una jornada segura para todos los asistentes.
Recomendaciones para los aficionados
Las autoridades exhortan a los seguidores a llegar con anticipación, seguir las indicaciones de los agentes y respetar todas las normas de ingreso y movilidad para evitar retrasos y complicaciones.
Durante la sesión de la Ronda del 7 de noviembre, el Ejecutivo informó que se analiza instalar pantallas gigantes para que los aficionados puedan disfrutar del encuentro en espacios públicos, como ha ocurrido en ocasiones anteriores.










