Deportes
Guatemala revive el sueño mundialista tras vencer a El Salvador: “Ahora dependemos de nosotros”
Guatemala logra una victoria clave rumbo al Mundial 2026.

La Selección Nacional de Guatemala dio un paso firme en su camino hacia la clasificación al Mundial de 2026 tras imponerse 1-0 a El Salvador en un intenso encuentro disputado en el estadio Cuscatlán.
Con este resultado, el equipo dirigido por Luis Fernando Tena mantiene vivas sus aspiraciones y dependerá únicamente de su rendimiento en los próximos partidos para alcanzar la clasificación directa.
El triunfo, conseguido la noche del 14 de octubre, se dio en la cuarta jornada de las eliminatorias de la Concacaf y tuvo como protagonista a Óscar Santis, quien marcó el único tanto del partido al minuto 46, tras una precisa asistencia de Jesús “Chucho” López.
Un partido intenso y con tintes de final
El encuentro fue una verdadera batalla futbolística. Desde el pitazo inicial, El Salvador presionó alto y dominó los primeros 45 minutos, generando varias llegadas de peligro que obligaron al guardameta Nicholas Hagen a mostrar su calidad bajo los tres palos.
Guatemala resistió con orden defensivo, apoyada en la experiencia de jugadores como José Morales y Nicolás Samayoa, quienes contuvieron los ataques salvadoreños con disciplina y firmeza.
En la segunda mitad, el equipo chapín mostró otra cara. La conexión entre López y Santis fue determinante para romper la paridad y poner a Guatemala en ventaja, ante la sorpresa del público local.
El gol cambió la dinámica del partido, obligando a El Salvador a adelantar líneas, mientras que los guatemaltecos apostaron por el contragolpe y el control del balón.
Luis Fernando Tena: “Ahora dependemos de nosotros”
Al finalizar el encuentro, el técnico mexicano Luis Fernando Tena destacó la importancia del resultado y la entrega de sus jugadores:
“Estoy contento por la victoria, porque ahora dependemos de nosotros. Si ganamos nuestros dos partidos en casa, estaremos arriba”, señaló el estratega.
Tena también subrayó los desafíos que se avecinan:
“Sabemos lo complicado que será enfrentar a Panamá y Surinam, pero confiamos en que con nuestra gente y jugando en casa podemos lograrlo.”
El técnico hizo además una observación sobre lo inusual del torneo:
“Lo curioso de este formato es que ningún local ha ganado hasta ahora, algo que sin duda debemos analizar.”
La tabla y el panorama para Guatemala
Con la victoria, Guatemala llegó a cinco puntos y se colocó a tan solo uno de los líderes del grupo A, Panamá y Surinam, ambos con seis unidades. El Salvador, por su parte, quedó en el fondo de la clasificación con tres puntos.
Suriname stays atop Group A 📊 pic.twitter.com/Q2GR54v63t
— Concacaf (@Concacaf) October 15, 2025
El empate 1-1 entre Panamá y Surinam benefició directamente a la Bicolor, que mantiene intactas sus opciones de clasificar directamente al Mundial de 2026 o, al menos, alcanzar el repechaje internacional.
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026
El futuro de Guatemala se definirá en noviembre. El 13 recibirá a Panamá y el 18 enfrentará a Surinam, ambos en el estadio Doroteo Guamuch Flores.
Si la Selección Nacional logra ganar los dos partidos, sumará 11 puntos, suficientes para superar a sus rivales y clasificar de manera directa al Mundial.
Sin embargo, cualquier tropiezo complicaría el panorama. En caso de empatar o perder alguno de los compromisos, Guatemala tendría que esperar que Panamá o Surinam cedan puntos para mantener viva la esperanza de clasificación o al menos asegurar el repechaje.
Una victoria que reaviva la ilusión
El triunfo en el Cuscatlán fue más que tres puntos. Representó un golpe anímico importante para un equipo que ha mostrado solidez defensiva, disciplina táctica y un compromiso evidente con el objetivo de volver a una Copa del Mundo después de décadas de ausencia.
Con dos finales por jugar, la afición guatemalteca vuelve a ilusionarse. La frase de Tena resume el sentimiento nacional: “Dependemos de nosotros.”