Conecta con nosotros

Deportes

La Vuelta Ciclística a Guatemala 2025 arranca en Teculután: diez días de velocidad y paisajes emblemáticos

La edición 64 de la Vuelta Ciclística a Guatemala inicia este 24 de octubre en Zacapa.

Publicado hace

en

La Vuelta Ciclística a Guatemala 2025 arranca en Teculután diez días de velocidad y paisajes emblemáticos
Foto: César Chávez / Archivo

El deporte de las dos ruedas volverá a tomar protagonismo en Guatemala. Este viernes 24 de octubre dará inicio la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025, el evento más importante del ciclismo nacional, que reunirá a 24 equipos y más de 140 corredores provenientes de distintos países.

Por primera vez en la historia, Teculután, Zacapa, será el punto de partida oficial de la competencia, marcando el comienzo de diez intensos días en los que los ciclistas recorrerán más de 1,400 kilómetros por 13 departamentos del país.

El evento concluirá el 2 de noviembre con el tradicional circuito en el Anillo Periférico de la Ciudad de Guatemala.

Un recorrido que pondrá a prueba la resistencia y la estrategia

Durante los diez días de competencia, los pedalistas enfrentarán tramos planos, ascensos exigentes y condiciones climáticas cambiantes.

En total, se disputarán 10 etapas, diseñadas para poner a prueba tanto la velocidad en carretera como la capacidad de escalada de los participantes.

Etapas destacadas

  • Primera etapa (24 de octubre): Teculután – Puerto Barrios, Izabal (172 km).
  • Etapa 6 (29 de octubre): Catarina, San Marcos – San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango (90.5 km). Considerada la más dura del recorrido, será clave para definir la clasificación general.
  • Etapa 9 (1 de noviembre): Chimaltenango – Antigua Guatemala (200.3 km). La más extensa del certamen, ideal para los especialistas en resistencia.
  • Etapa final (2 de noviembre): Circuito Anillo Periférico, Ciudad de Guatemala (121.3 km), donde se conocerá al nuevo campeón de la edición 64.

El itinerario, que atraviesa zonas de montaña, regiones costeras y áreas urbanas, permitirá a los aficionados disfrutar de una vista diversa del país mientras apoyan a los competidores en su paso por las carreteras nacionales.

Participación internacional y alto nivel competitivo

En esta edición participarán 11 equipos internacionales y 13 nacionales, sumando un total de 145 ciclistas que representarán a diferentes países de América Latina.

La presencia extranjera incrementa el nivel de competencia y consolida a Guatemala como una sede destacada dentro del calendario ciclístico regional.

La Federación Guatemalteca de Ciclismo (FGC) ha confirmado que las condiciones logísticas, de seguridad y de salud están garantizadas en cada etapa, con el apoyo de instituciones públicas y privadas.

Transmisión en vivo y cobertura digital

Los aficionados podrán seguir la carrera en vivo a través de las plataformas digitales oficiales de la Federación Nacional de Ciclismo de Guatemala, que transmitirá cada etapa mediante Facebook Live y otras redes sociales.

Estas transmisiones permitirán a los guatemaltecos “dentro y fuera del país” acompañar de cerca a sus equipos favoritos, además de disfrutar entrevistas, resultados parciales y análisis de expertos.

Send this to a friend