Deportes
Repesca rumbo al Mundial 2026: Bolivia, Surinam y Jamaica encaran duelos decisivos por el sueño mundialista
Repesca intercontinental define su camino hacia el Mundial 2026.
El sorteo realizado el jueves en la sede de la FIFA en Zúrich trazó el camino final para seis selecciones que buscan los dos últimos boletos al Mundial 2026, que será organizado por Estados Unidos, México y Canadá.
La etapa de repesca intercontinental, a disputarse entre el 23 y el 31 de marzo en los estadios de Guadalajara y Monterrey, dejó llaves directas y choques inéditos que aumentan la expectativa regional.
Bolivia abre la repesca ante Surinam en un duelo sin precedentes
Bolivia, que terminó en la séptima posición de las eliminatorias sudamericanas, iniciará su camino enfrentando a Surinam en un partido único.
Es un cruce histórico: ambas selecciones nunca se han visto las caras en un partido oficial.
La Verde aspira a volver a una Copa del Mundo después de tres participaciones: Uruguay 1930, Brasil 1950 y Estados Unidos 1994. De lograr superar a Surinam, se enfrentaría a Irak en la final por un cupo mundialista.
Surinam, dirigido por el neerlandés Stanley Menzo —exportero del Ajax y exseleccionado de los Países Bajos— busca su primera clasificación a un Mundial.
El equipo caribeño avanzó a esta instancia tras quedar segundo en su grupo, por detrás de Panamá y por encima de Guatemala y El Salvador.
Irak, a un triunfo de volver a la Copa del Mundo
En la siguiente fase ya aguarda Irak, que está a un solo triunfo de volver a un Mundial por primera vez desde 1986, torneo que también se disputó en México.
El equipo asiático, con una generación competitiva, esperará rival entre Bolivia o Surinam para disputar la final de repesca.
Jamaica y Nueva Caledonia se juegan el pase para enfrentar al Congo
En la otra serie, Jamaica y Nueva Caledonia se enfrentarán en un duelo decisivo por el pase a la final de repesca. El ganador se medirá ante la República Democrática del Congo, que también está a un triunfo del Mundial.
Nueva Caledonia se ha convertido en una de las sorpresas del proceso clasificatorio. El territorio francés de ultramar, ubicado en el Pacífico Sur, aspira a su primera clasificación mundialista.
El sorteo, curiosamente, estuvo a cargo de Christian Karembeu, exjugador del Real Madrid y la Sampdoria, nacido precisamente en Nueva Caledonia.
Jamaica, por su parte, llega con experiencia en competiciones internacionales y busca regresar a una Copa del Mundo tras su única participación en Francia 1998.
Calendario y sede de los duelos intercontinentales
Los encuentros de repesca intercontinental se disputarán del 23 al 31 de marzo en México, específicamente en los estadios de Guadalajara y Monterrey, sedes seleccionadas por la FIFA para albergar los últimos juegos clasificatorios antes del Mundial 2026.
Los ganadores de cada llave se convertirán en las dos selecciones que completarán la lista final de 48 participantes para la próxima Copa del Mundo.










