Deportes
Semifinales de la Champions League 2025: Cuatro gigantes en busca de la gloria europea

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su fase más emocionante con unas semifinales que prometen espectáculo y emociones intensas. Cuatro clubes históricos buscan un lugar en la gran final que se disputará el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich, en un torneo que ya ha visto caer al vigente campeón, el Real Madrid, destronado por el Arsenal en los cuartos de final.
El martes 29 de abril, el Arsenal recibirá al Paris Saint-Germain en el Emirates Stadium de Londres, mientras que el miércoles 30 de abril el FC Barcelona enfrentará al Inter de Milán en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Los partidos de vuelta se jugarán la siguiente semana, el martes 6 de mayo en Milán y el miércoles 7 de mayo en París, siempre a las 13:00 horas de Guatemala.
Arsenal y PSG abren la batalla por un boleto a Múnich


El Arsenal llega a esta instancia tras eliminar de forma contundente al Real Madrid con un global de 5-1. Mikel Arteta ha logrado consolidar un equipo dinámico y eficaz, aunque sufrirá la baja sensible de Thomas Partey, suspendido por acumulación de tarjetas. La responsabilidad en el mediocampo recaerá en Declan Rice, una de las figuras más destacadas de la temporada, junto a Bukayo Saka y Gabriel Martinelli en ataque.
Por su parte, el Paris Saint-Germain superó a Aston Villa en cuartos de final y busca su segunda final de Champions en menos de cinco años. Kylian Mbappé lidera a un equipo dirigido por Luis Enrique, que ha sabido reinventarse esta temporada. Sin embargo, el PSG llega con dudas en su línea defensiva debido a las molestias de su capitán Marquinhos. Con Vitinha y Dembélé como piezas clave, los parisinos aspiran a levantar por fin la ansiada “Orejona”.
Barcelona e Inter reviven una rivalidad europea con aroma a final


El FC Barcelona afronta la semifinal en un gran momento anímico tras conquistar la Copa del Rey ante el Real Madrid. Hansi Flick ha conseguido equilibrar al equipo, combinando la experiencia de Lewandowski y Gündogan con la frescura y talento de jóvenes como Lamine Yamal. No obstante, el técnico alemán ha insistido en la necesidad de corregir las fragilidades a balón parado, un detalle que podría resultar decisivo ante un rival como el Inter.
El conjunto italiano, dirigido por Simone Inzaghi, llega tras eliminar al Bayern Múnich y mantiene la ilusión de volver a una final continental. Aunque su desempeño en la Serie A ha bajado en las últimas semanas, el Inter sigue mostrando solidez en Europa. Lautaro Martínez comanda el ataque, respaldado por un mediocampo compacto y una defensa sólida, aunque la presencia de Alessandro Bastoni está en duda por lesión.
Esta semifinal revive duelos recientes entre ambos equipos, como los enfrentamientos en fase de grupos de la Champions 2022/23, donde cada uno logró imponerse en su estadio.
Más que un pase a la final: el peso de la historia y las oportunidades
Más allá del boleto a Múnich, cada club tiene historias importantes en juego. Para el Arsenal, sería el regreso a una final continental después de casi dos décadas, en lo que sería la consagración del proyecto de Arteta. Para el PSG, sería la oportunidad de darle a Mbappé su primer gran título europeo antes de una posible salida en el mercado de verano.
El Barcelona busca recuperar su lugar entre los grandes de Europa tras años de irregularidades, mientras que el Inter sueña con repetir la hazaña de 2010, cuando conquistó la Champions bajo el mando de José Mourinho.
En cuanto a las claves tácticas, los duelos individuales prometen ser apasionantes: Bukayo Saka frente a Nuno Mendes, Lautaro Martínez midiéndose ante Ronald Araújo, y la juventud de Lamine Yamal enfrentando la experiencia de Federico Dimarco. Además, la atmósfera en el Emirates Stadium y el Estadio Olímpico Lluís Companys será un factor determinante, con ambas aficiones entregadas para empujar a sus equipos.