Deportes
Todo listo para un nuevo Clásico: FC Barcelona y Real Madrid se juegan más que tres puntos

Este domingo 11 de mayo de 2025, el Estadio Olímpico Lluís Companys será el escenario de una nueva edición del Clásico del fútbol español entre el FC Barcelona y el Real Madrid. El encuentro, correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports, comenzará a las 8:15 a.m. (hora de Guatemala) y podría ser decisivo en la carrera por el título.
Con cuatro jornadas restantes, el Barça llega como líder con 79 puntos, seguido por el conjunto merengue con 75. La diferencia es mínima, pero suficiente para que este enfrentamiento directo determine el desenlace de la temporada. Un triunfo azulgrana podría ampliar la ventaja a siete puntos, prácticamente asegurando el campeonato. En cambio, una victoria del Madrid dejaría la diferencia en apenas un punto y reabriría completamente la lucha por la corona.


El Clásico que puede definir LaLiga
El FC Barcelona llega como líder con 79 puntos, seguido muy de cerca por el Real Madrid, que suma 75 unidades. La ecuación es simple: una victoria culé ampliaría la ventaja a siete puntos, lo cual dejaría el título prácticamente sentenciado con solo nueve puntos por jugarse. En cambio, un triunfo blanco reduciría la distancia a un solo punto, encendiendo nuevamente la lucha por el campeonato y presionando a los azulgranas en las jornadas finales.
Ambos equipos afrontan este Clásico tras haber sido eliminados de la UEFA Champions League: el Barça cayó en semifinales ante el Inter de Milán, y el Real Madrid fue eliminado por el Arsenal. Este partido, por tanto, representa la última gran oportunidad de ambos clubes para cerrar la temporada con un título importante.


Dominio blaugrana en la temporada
Este será el cuarto enfrentamiento entre ambos equipos en la temporada 2024-2025, y hasta ahora el balance es completamente favorable al FC Barcelona:
- Supercopa de España: victoria 5-2 del Barça en la final.
- Primera vuelta de LaLiga: 0-4 a favor de los azulgranas en el Santiago Bernabéu.
- Final de Copa del Rey: triunfo 3-2 del Barcelona en tiempo extra.
Con un pleno de tres victorias, el equipo dirigido por Hansi Flick ha demostrado una clara superioridad en los duelos directos, tanto en términos tácticos como emocionales. Esta racha añade presión al Real Madrid, que buscará en Montjuïc no solo seguir con vida en la Liga, sino también evitar cerrar el curso sin triunfos ante su eterno rival.
Bajas sensibles y dudas en ambos equipos
La situación física de los planteles también será un factor determinante. Ambos equipos llegan con bajas importantes que podrían influir en el desarrollo del juego:
Barcelona
- Jules Koundé sera la baja más importante para la escuadra azulgrana que tampoco podra contar con Marc Casadó y Marc Bernal.
Real Madrid
- En defensa, el panorama es crítico: Antonio Rüdiger, Dani Carvajal, Éder Militão, David Alaba y Ferland Mendy no estarán disponibles. En el mediocampo, Eduardo Camavinga es otra baja confirmada.
Carlo Ancelotti deberá reestructurar completamente su línea defensiva, probablemente con jugadores como Nacho o Tchouaméni como centrales improvisados.


Más que un partido
Este Clásico no solo definirá gran parte del desenlace de LaLiga, sino que representa un choque de filosofías, generaciones y momentos. Para el FC Barcelona, es la oportunidad de recuperar la corona liguera y consolidar el proyecto de Flick. Para el Real Madrid, es una prueba de carácter en medio de la adversidad.
A las puertas del final de la temporada, este 11 de mayo se escribirá un nuevo capítulo en la historia de la rivalidad más intensa del fútbol europeo. Y lo que ocurra en Montjuïc podría resonar durante años.