Portada
Abren Ventanilla Única marítima

En el marco de la transformación digital aduanera, se suscribió un convenio interinstitucional para implementar una ventanilla única marítima (Vumar).
La VUMAR permitirá a Guatemala alcanzar los estándares internacionales de la Organización Marítima Internacional, con un sistema automatizado que permitirá la reducción de hasta el 87% en el tiempo del proceso de libre plática, de 60 min a 5 min, promoviendo el comercio exterior.
El convenio interinstitucional para crear la VUMAR, fue suscrito por autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), los ministerios de la Defensa Nacional; de Salud Pública y Asistencia Social; de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), y el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
El análisis para esta ventanilla comenzó entre 2018 y 2019, y tras una serie de análisis se impulsó la tecnología para esta única ventanilla marítima.
Antes el proceso incluía el manifiesto de carga, el dictamen previo al atraque del buque, que se realizaba en un tiempo aproximado de ocho horas y todo el procedimiento era a mano.
Además, el titular del Ministerio de la Defensa destacó que se fortalecerán los controles de seguridad usando la tecnología, buscando así también la reducción del uso de papel.
A esta ventanilla tendrán acceso:
Los importadores
Compañías marítimas
Operadores de la cadena logística
Los agentes aduaneros
Se espera implementar esta nueva ventanilla el próximo trimestre del año.