Conecta con nosotros

Economía

Arévalo: “La aprobación de la ampliación presupuestaria es un gran logro”

En conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo compartió sobre la ejecución de los fondos aprobados en la ampliación presupuestaria.

Publicado hace

en

Arévalo “La aprobación de la ampliación presupuestaria es un gran logro”

El pasado 14 de agosto en el Congreso de la República de Guatemala se aprobó el Decreto 16-2024, ampliación presupuestaria 2024, que asciende a más de Q14 mil millones.

En conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo compartió sobre la ejecución de los fondos aprobados en la ampliación presupuestaria señalando que en este momento su administración está siguiendo el procedimiento legal establecido, esperando que se cumpla el plazo de cinco días estipulado por la ley para que el Congreso remita el decreto aprobado.

“Este período está cerca de finalizar, y una vez que se reciba el decreto del reajuste presupuestario, el Gobierno procederá a publicarlo en el diario oficial. De esta manera, la ampliación presupuestaria entrará en vigor y comenzará a beneficiar a la ciudadanía situación que está en manos del Congreso hasta que el decreto sea oficial”, así lo explicó el mandatario.

Acciones legales

Sobre los amparos presentados, el mandatario aseguró que su equipo continuará laborando para cumplir con los compromisos asumidos durante su gestión.

Arévalo destacó que la ampliación presupuestaria permitirá la ejecución de nuevas medidas para reducir el costo de vida de los guatemaltecos, esta acción en particular viene a incidir en los precios de la canasta básica a través del Ministerio de agricultura Ganadería y Alimentación, MAGA, que “destinara 500 millones de quetzales para el dar crédito a los agricultores, a través del Crédito Hipotecario Nacional, CHN, a tasas mucho más bajas de las tasas del mercado”.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1825612471455068286?t=PonkPLDT5hadGS26Ceka7w&s=19

Con estas nuevas medidas las autoridades de Gobierno, pretende reducir los costos de producción del sector agrícola campesino además de proveer alimentos a un precio más bajo.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1825616002589110298?t=9_Mjjc7nfSIpAaeI6TJbEg&s=19