Economía
Aumento en precios de alimentos y combustibles impacta a consumidores guatemaltecos
Los mercados de la capital han experimentado un incremento importante en los precios de productos básicos como carnes, verduras y aguacates, lo que está generando preocupación entre los consumidores. Según los últimos datos consultados en mercados de Guatemala, los aguacates, que anteriormente se vendían a 2 unidades por Q10, ahora alcanzan el precio de 2 por Q15.
El aumento no se limita solo a los aguacates; otros productos esenciales también han visto un alza en sus precios. Por ejemplo, la cebolla se encuentra actualmente a Q10, mientras que el tomate se vende al mismo precio. La docena de huevos ha alcanzado los Q17.50, y una unidad de aguacate se cotiza a Q5. En cuanto a la carne, la libra de res se encuentra a Q38.50, mientras que la carne de cerdo se vende a Q30.
Incremento en los combustibles:
Este incremento en los precios de los alimentos se suma a la preocupación por el aumento en los costos del combustible, según el Ministerio de Energía y Minas. Según los últimos datos, se ha registrado un leve aumento en los precios promedio del combustible en comparación con la semana anterior.
La gasolina superior ahora tiene un costo promedio de Q35.64 por galón, mientras que la gasolina regular se encuentra a Q34.14 por galón. Por otro lado, el diésel ha experimentado un aumento significativo, alcanzando un precio promedio de Q30.21 por galón.
En Guatemala, los precios de los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) han sido actualizados. A continuación, te brindamos los detalles sobre los costos de adquisición mensual per cápita para las áreas urbana y rural en **enero de 2024:
- Canasta Básica Alimentaria Urbana (CBAU):
- Canasta Básica Alimentaria Rural (CBAR):
Además, se ha actualizado el porcentaje de consumo de alimentos para la Canasta Ampliada Urbana (CAU) y la Canasta Ampliada Rural (CAR), basado en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022-2023. El costo de adquisición de la CAU fue de Q.2,048.66 y de la CAR fue de Q.1,287.49