Conecta con nosotros

Portada

Buscan PyMEs que contribuyan a la economía verde

Publicado hace

en

El programa AL-INVEST Verde tiene abierta la Convocatoria para que las PyMEs presenten proyectos innovadores, en el ámbito de la economía verde y obtengan financiamiento adicional que finaliza en agosto del 2023.

AL-INVEST cuenta con una inversión total de 31,25 millones de euros en el Componente 1 del programa, donde 25 millones provienen de la Unión Europea, este programa pretende fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en América Latina.

Uno de los objetivos de dicha iniciativa es la búsqueda de las posibilidades de financiamiento y respaldar el desarrollo sostenible en la región.

El Programa AL-INVEST Verde, financiado por la Unión Europea, se dedica a fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica, brindándoles apoyo en su transición hacia una economía más circular.

“El Programa AL-INVEST Verde, tiene como meta principal ayudar a las pequeñas y medianas empresas a implementar prácticas sostenibles, como la reducción de huella de carbono y la mejora de la eficiencia en el uso de los recursos. De esta manera, se busca promover un crecimiento empresarial más responsable y contribuir al desarrollo económico y ambiental de la región”.

Moisés Mérida, director de Alianzas para el Desarrollo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores,
AGEXPORT.

¿Cómo participar?

La participación en la Convocatoria requiere que las propuestas de proyectos sean presentadas por un consorcio conformado por al menos una institución
latinoamericana y una de la Unión Europea. Además, se debe designar a una de ellas como líder o solicitante principal, mientras que las demás actuarán como
co-solicitantes.

Las instituciones elegibles para formar parte de este consorcio deberán ser
organizaciones del sector privado sin fines de lucro que representen a países
latinoamericanos, tales como:

  • Guatemala
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia,
  • Costa Ric
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Honduras
  • México
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
  • Venezuela y
  • aquellas pertenecientes a la Unión Europea.

“Durante la Primera Convocatoria del Programa AL-INVEST Verde se recibieron 137 propuestas y actualmente 24 proyectos se encuentran en ejecución en los diversos países de la región. Por tanto, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a la Unión Europea por su valioso financiamiento. También deseamos agradecer a sequa, la organización alemana que ha sido un importante impulsor en el desarrollo de proyectos y programas. Su experiencia y compromiso han sido vitales para
alcanzar los objetivos en Guatemala”.

Mérida, director de Alianzas para el Desarrollo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores,
AGEXPORT.

AL-INVEST Verde busca fomentar prácticas empresariales responsables que impulsen el crecimiento económico y la protección del medio ambiente en la región latinoamericana.

Para más información del programa AL-INVEST Verde, ingresa al siguiente link:

https://www.alinvest-verde.eu/

Send this to a friend