Economía
Cinco candidatos avanzan a etapa final para dirigir la SAT
SAT Guatemala declara a 5 candidatos elegibles para liderar la institución en el período 2025-2030. Aquí los detalles del proceso.

El Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala informó que cinco profesionales han sido declarados elegibles para asumir la jefatura de la institución para el período 2025-2030.
La decisión se enmarca dentro del proceso de selección que avanza según el cronograma establecido por la entidad y que contempla que el nuevo superintendente tome posesión el próximo lunes 14 de abril.
A lo largo de la semana, el directorio realizó entrevistas individuales a los 14 aspirantes que habían superado las etapas anteriores del proceso. Tras revisar los expedientes, evaluar los méritos y considerar los resultados de las entrevistas, se descartó a nueve postulantes, mientras que cinco lograron superar la puntuación mínima de 60 puntos requerida para ser considerados elegibles.
Los profesionales seleccionados para continuar en el proceso son:
- Luis Fernando Cordón Morales
- Leonel Augusto Villamar Quiroa
- Oscar Alberto Hernández Romero
- Lilian Lissette Guerra Ovalle de Contreras
- Werner Florencio Ovalle Ramírez, actual viceministro de Antinarcóticos del Ministerio de Gobernación.
Hasta el momento, el directorio no ha hecho público el detalle de los puntajes obtenidos por cada uno de los postulantes ni los criterios específicos aplicados para su evaluación.
Comunicado de la SAT
En un comunicado oficial, el Directorio de la SAT señaló que la etapa final del proceso consiste en la selección directa del nuevo titular de la institución. Esta decisión se fundamentará en el artículo 24 del Decreto 1-98 del Congreso de la República, Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria, que establece que el nombramiento debe realizarse “atendiendo razones fundadas y en consenso, respecto a méritos de capacidad, idoneidad y honradez”.
Asimismo, se indicó que el nombramiento del próximo jefe de la SAT debe realizarse antes del lunes 14 de abril, fecha en que el funcionario designado deberá tomar posesión del cargo, en cumplimiento con el cronograma oficial.
Sobre la SAT
La SAT es el ente encargado de administrar el sistema tributario en Guatemala y su liderazgo es considerado clave para garantizar la recaudación fiscal, la lucha contra la evasión y el fortalecimiento de la transparencia en el uso de recursos públicos.