Portada
CNEE ajusta tarifas de distribución de energía

La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) ha confirmado un ajuste a la baja en las tarifas del servicio de distribución final de energía eléctrica para el trimestre comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2024. Este cambio refleja una disminución en comparación con las tarifas del trimestre anterior.
Según un comunicado emitido por la entidad, este ajuste se llevó a cabo tras una revisión en cumplimiento de la Ley General de Electricidad. Durante este proceso, se verificaron los costos reales de las compras de potencia y energía eléctrica realizadas entre octubre y diciembre de 2023 por las distribuidoras EEGSA, DEOCSA y DEORSA, encargadas de suministrar a sus usuarios.
A pesar de los desafíos presentados por el fenómeno del Niño, que ha afectado la generación hidroeléctrica -un componente crucial en el suministro eléctrico en Guatemala-, la diversidad de la matriz de generación en el país ha permitido una reducción en los precios.
Es importante destacar que la Tarifa Social, la cual beneficia a aproximadamente 3.4 millones de familias guatemaltecas, mostró una disminución, beneficiando al 94% de los usuarios del país. Además, la CNEE recordó que aquellos usuarios beneficiados con la tarifa social y que mantengan un consumo mensual dentro de los rangos habituales podrán acceder al subsidio proporcionado por el Gobierno de Guatemala a través del Instituto Nacional de Electrificación (INDE).
En cuanto a las tarifas específicas, para el trimestre de febrero a abril de 2024, la CNEE compartió los siguientes valores:
Tarifa social:
- DEOCSA: 2.177 Q/kWh – con variación de -0.2
- DEORSA: 2.084 Q/kWh – con variación de -0.2
- EEGSA: 1.381 Q/kWh – con variación de -0.005
Tarifa no social:
- DEOCSA: 2.308 Q/kWh – con variación de -0.2
- DEORSA: 2.178 Q/kWh – con variación de -0.2
- EEGSA: 1.469 Q/kWh – con variación de -0.005