Conecta con nosotros

Economía

Conversan y aprenden sobre las técnicas de la Industrias Sostenibles

Integrantes del sector industrial celebraron el Congreso de Industrias Sostenibles: “Camino hacia la Circularidad”.

Publicado hace

en

Conversan y aprenden sobre las técnicas de la Industrias Sostenibles

Integrantes del sector industrial celebraron el Congreso de Industrias Sostenibles: “Camino hacia la Circularidad”.

Asociados a la Cámara de Industria de Guatemala, CIG, por medio de la Gremial de Empresas de Reciclaje, Productos y Servicios Ambientales, GREPSA, y enconjunto con el Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia (CGP+L), realizaron el Congreso de Industrias Sostenibles: Camino hacia la Circularidad, donde se abordó“cómo las empresas modernas pueden ser competitivas al tiempo que contribuyen con una economía circular”.

El Congreso se desarrolló en el hotel Westin Camino Real, de 8:00 a 18:30 horas, y conto con un programa centrado en paneles para abordar temas como la gestión ambiental, lascadenas de valor sostenible, la importancia de la investigación ambiental en el sectorempresarial, y el impacto de convenios y tratados internacionales en materia ambiental para la industria guatemalteca, entre otros.

Algunos de los expositores fueron:

  • Rodolfo Girón, gerente general de Laboratorio ECOQUIMSA
  • Mireya Archila, directora ejecutiva de GEOAMBIENTE
  • Édgar Sacayón, consultor senior en Sostenibilidad de Valuing Impact
  • José Manuel Segovia, directorgeneral de Granjazul
  • Jorge Moreno, director de Sostenibilidad de Magdalena, y Ángel Isidro, investigador y desarrollador de dispositivos de Internet de las Cosas del Tesla Lab de Universidad Galileo.

“Este evento nos permite abordar los temas ambientales desde la experiencia y trayectoria de expositores de alto impacto, también interactuar con empresas del sector ambiental yeconomía circular que nos puedan apoyar a cumplir con nuestros compromisosambientales, por lo que este espacio nos genera conocimiento técnico ambiental,oportunidades comerciales y networking con expertos”.

Pablo Saravia,vicepresidente de GREPSA.
https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1781088621535064285?t=-YVRbOG5LipVLlRpyiFF_A&s=19

Los conferencistas desarrollan sus charlas bajo la premisa de que una economía circularfomenta la preservación de los recursos naturales, el uso responsable y eficiente de losmismos, y estimula la innovación y la competitividad, además de crear nuevos modelos de negocios.

Durante el encuentro también se contó con espacios para que los representantes de lascompañías generaran oportunidades de networking y conocieran más sobre los proyectos sustentables de las organizaciones participantes.

“Como representantes del sector empresarial, tenemos una gran responsabilidad de trabajar por una economía circular, y por eso reiteramos la importancia de continuar estrechando esfuerzos en alianzas de este tipo en favor de una verdadera circularidad.

Los invito a que continuemos con este gran trabajo”, dijo José González Solé, director dela Junta Directiva de CIG.

https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1780995110978912751?t=8Rla8FyyOesZhOjlQxF6fg&s=19

Como parte del programa, se realizó, la presentación oficial de la quinta edición del

Premio Industrial en la categoría “Ambiente”, a pequeñas, medianas y grandes empresas,que se entregará en septiembre de este año durante el Congreso Industrial en reconocimiento a las empresas que han implementado buenas prácticas ambientales preventivas como una herramienta para el mejoramiento del desempeño ambiental y el incremento de la competitividad.

Con el desarrollo del Congreso de Industrias Sostenibles, CIG, en conjunto con GREPSA y el CGP+L, reafirma su compromiso con promover una economía que equilibra el desarrollo comercial con el ambiental, en pro del crecimiento del país.

Acerca de Cámara de Industria de Guatemala:

Cámara de Industria de Guatemala –CIG– por más de 60 años ha sido la asociación de industriales, autónoma, apolítica, no lucrativa y con personalidad jurídica propia. Su propósito es defender, promover y fortalecer al sector industrial guatemalteco con el fin de facilitar el crecimiento y desarrollo económico del país. Es representante del capítulo nacional de la International Chamber of Commerce, organización que promueve el comercio internacional, la conducta de negocios responsable y un acercamiento global a las regulaciones para acelerar el crecimiento sostenible e inclusivo para beneficio de todos.

Acerca de GREPSA:

La Gremial de Empresas de Reciclaje, Productos y Servicios Ambientales está integrada por compañías que proveen productos y servicios para mejorar la calidad del ambiente y para fortalecer la gestión ambiental en Guatemala. Con más de cuatro décadas de existencia, la gremial también trabaja por fortalecer la certeza jurídica en términos ambientales a través del cabildeo en propuestas de iniciativas de ley, y fomenta la creación de alianzas interinstitucionales en beneficio de una mejor gestión ambiental.

Acerca del Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia:

El objetivo del CGP+L es desarrollar y proveer las condiciones necesarias, fomentarla capacidad local en la aplicación de Producción más Limpia y temas relacionados, contribuyendo con la eficiencia, competitividad, compatibilidad ambiental y desarrollo social de las organizaciones privadas y públicas a nivel nacional.