Conecta con nosotros

Economía

Créditos a Mipymes crecerán en 2025, pero el acceso sigue siendo limitado

Gobierno proyecta otorgar 1,475 créditos a Mipymes en 2025 por Q172 millones para impulsar emprendimientos.

Publicado hace

en

Créditos a Mipymes crecerán en 2025, pero el acceso sigue siendo limitado
Foto: Captura de vídeo / Gobierno de Guatemala

El Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) prevé cerrar el año con la entrega de 1,475 créditos dirigidos a emprendimientos en Guatemala, por un monto total proyectado de Q172 millones, según informó la viceministra Elizabeth Ugalde durante una conferencia de prensa ofrecida este viernes por el Gobierno.

Según datos oficiales, hasta junio de este año se han canalizado 461 préstamos equivalentes a Q53.8 millones, lo cual representa cerca del 31% de la meta para este año. En 2024, la cifra fue de 1,070 créditos por un monto de Q132.3 millones, lo que evidencia un incremento sostenido en el acceso al financiamiento para pequeños negocios.

Ugalde explicó que los fondos no son otorgados directamente por el Ministerio de Economía, sino a través de entidades financieras intermediarias, como cooperativas de ahorro y crédito, asociaciones, fundaciones y cámaras empresariales. Esta modalidad busca facilitar el acceso al crédito formal para los pequeños empresarios, especialmente en zonas donde la banca tradicional no tiene amplia cobertura.

Prioridad para el interior del país

El 96% de los créditos entregados hasta el momento se han concentrado en el interior del país, especialmente en departamentos como Quiché, Totonicapán, Sololá y Quetzaltenango, lo que refleja un enfoque territorial para fortalecer las economías locales. Las áreas productivas beneficiadas son diversas, incluyendo comercio, servicios, turismo, industria, agroindustria y artesanías.

“El acceso al crédito sigue siendo uno de los principales retos de las Mipymes”, subrayó la viceministra. De acuerdo con datos del Monitor Global de Emprendimiento, apenas un 13% de las micro, pequeñas y medianas empresas en el país ha logrado algún tipo de financiamiento. El resto, señaló Ugalde, opera con recursos propios o con apoyo familiar.

Peso económico de las Mipymes

Las cifras oficiales resaltan la importancia de este sector para la economía nacional: las Mipymes representan el 96.3% del total de empresas en Guatemala, generan alrededor del 70% del empleo y contribuyen con aproximadamente el 40% del Producto Interno Bruto (PIB).

Send this to a friend