Conecta con nosotros

Economía

Derrama económica en Semana Santa superó los 2 mil millones de quetzales

Publicado hace

en

Como parte del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) en 2023, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) dio a conocer que durante el descanso de la Semana Mayor hubo un movimiento en el sector turístico que alcanzó los 2 millones 971 mil 899 visitas de turistas locales, mientras la derrama económica fue de al menos de 2 mil 539 millones de quetzales.

En el Sinaprese, Inguat se encarga de ofrecer un monitoreo de rutas y compartir información acerca de los destinos turísticos más visitados del país. Por ese motivo, la institución mantuvo personal de cada uno de los destinos para brindar respuesta a cualquier eventualidad.

https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1644844173755838465?s=20

Asimismo, Inguat entregó material impreso en las 12 oficinas y 6 puestos de información turística que se instalaron en todo el país. Esto permitió brindarles apoyo a 52 mil 357 visitantes, de los cuales:

  • 56 % fueron nacionales
  • 44 % extranjeros
https://twitter.com/InguatPrensa/status/1643732875940962305?s=20

También, se efectuaron 102 custodias y acompañamientos para brindar seguridad desde la frontera del país a los visitantes. Otros resultados son:

  • 148 asistencias turísticas
  • 203 atenciones en llamadas, a través del call center
  • 56 contactos por medio de Whatsapp
  • 858 monitoreos y rutas y sitios turísticos

Según el INGUAT, los destinos turísticos más visitados fueron: Antigua Guatemala, Retalhuleu, Quetzaltenango, Esquipulas, Izabal, Atitlán, Petén y las distintas playas del país.

https://twitter.com/IGSS_gt/status/1643718470134034433?s=20

De acuerdo con el Departamento de Investigación y Análisis de Mercado del Inguat, del 1 al 9 de abril el movimiento en el sector alcanzó los 2 millones 971 mil 899 visitas de guatemaltecos.

En cuanto a extranjeros, se reportaron 134 mil 291 visitas. Esto permitió una derrama económica estimada de 2 mil 529 millones de quetzales para la reactivación del sector.

Las autoridades destacaron la importancia del trabajo llevado a cabo por el Sinaprese para dar cobertura a nivel nacional. Dado que durante el descanso de Semana Santa se promueve la activación económica del país, especialmente para el sector del turismo.