Economía
Ejecutan contingentes para evitar escasez y estabilizar precios
Acción que pretende que las empresas guatemaltecas, compren el producto sin impuestos de importación, para que puedan vender al consumidor final a precios justos.
![Ejecutan contingentes para evitar escasez y estabilizar precios](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/05/Ejecutan-contingentes-para-evitar-escasez-y-estabilizar-precios.jpg)
Por medio de un comunicado de prensa autoridades del Ministerio de Economía, informaron que con el objetivo de garantizar a la población guatemalteca el acceso de productos esenciales para su alimentación, como granos básicos, y que los precios de la canasta básica estén estables, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA y Mineco, ejecutaron a partir de enero y mayo los contingentes de:
- Frijol negro
- Maíz blanco
- Maíz amarillo y
- Arroz con cáscara.
Acción que pretende que las empresas guatemaltecas, compren el producto sin impuestos de importación, para que puedan vender al consumidor final a precios justos.
Significado
Esto es lo que se conoce como “Contingente Arancelario”, donde aplican arancel “preferencial”, o libre de impuestos, a mercancías que entran al país, y que autoridades del MAGA, prevé que pueda existir desabastecimiento, como: granos básicos.
El movimiento de contingentes según información de la Administración de Contingentes Arancelarios de la Dirección de Administración del Comercio Exterior, DACE, del Mineco, hasta el 14 de mayo último, el monto de contingentes arancelarios por desabasto de:
- Frijol negro
- Maíz blanco
- Arroz en granza y
- Maíz amarillo asciende a 890,000 toneladas métricas, de las que han sido adjudicadas 242,323.04 toneladas métricas.
Del total anterior, el monto mayor corresponde a maíz amarillo, con 750,000 toneladas métricas activadas, de las que han sido adjudicadas 225,299.73 toneladas métricas (30.04%) quedando una disponibilidad de 524,700.27 tonelada métricas.
Por aparte, en cuanto al maíz blanco se refiere, está disponible desde el 1 de mayo recién pasado un contingente por 55,000 toneladas métricas, de las que solo se han utilizado16,195.35 toneladas métricas (29.45%), quedando un remanente de 38,804.65 toneladas.
Como parte de los contingentes por desabasto, también el 1 de mayo pasado se activaron 15,000 toneladas métricas de frijol negro, de que se han adjudicado 827.96 toneladas métricas (5.5%), quedando a disposición de los solicitantes 14,172 toneladas métricas.
En lo que se refiere al arroz en granza (con cáscara), hasta la fecha mencionada están activadas 70,000 mil toneladas métricas, de las que no se han recibido solicitudes deadjudicación.
Las autoridades del Mineco no fija precios, pero como apoyo a la actividad económica del país, el Ministerio de Economía puede tomar decisiones, dentro del marco de su competencia, como la eliminación temporal de los aranceles, que son impuestos de importación, para ayudar a la economía familiar y evitar un aumento en los precios de alimentos básicos, al detectarse que pueda existir desabastecimiento.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-14-at-4.48.15-PM-1024x848.jpeg)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-14-at-4.48.15-PM-1024x848.jpeg)