Conecta con nosotros

Economía

Sector empresarial de Guatemala advierten sobre impacto económico de bloqueos y recuerdan resolución de la CC

Empresarios rechazan bloqueos del STEG y SNTSG; exigen respeto a libre locomoción y acción del Gobierno.

Publicado hace

en

Sector empresarial de Guatemala advierten sobre impacto económico de bloqueos y recuerdan resolución de la CC
Foto: Archivo / Centra News

Diversas cámaras empresariales expresaron este jueves su rechazo a los bloqueos en distintos puntos del país promovidos por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG), encabezados por Joviel Acevedo y Luis Alpírez.

Los representantes del sector privado recordaron que existe una resolución vigente de la Corte de Constitucionalidad (CC) que obliga a las autoridades a garantizar la libre locomoción en el país.

A través de comunicados públicos, las organizaciones empresariales advirtieron que los bloqueos afectan derechos constitucionales fundamentales como la libre circulación, el acceso a la educación, la seguridad alimentaria y el derecho al trabajo. Asimismo, demandaron que las autoridades cumplan con su deber legal y actúen para liberar las vías.

Cámara del Agro: “El país no puede estar detenido por intereses particulares”

La Cámara del Agro fue una de las primeras en pronunciarse, recalcando que los bloqueos “atentan contra el derecho de libre locomoción y afectan a miles de guatemaltecos”. En su comunicado, recordaron que la resolución de la Corte de Constitucionalidad sigue vigente y debe ser acatada por las fuerzas de seguridad.

El gremio agrícola alertó que estas acciones interrumpen el traslado de productos esenciales, ponen en riesgo la seguridad alimentaria, afectan el acceso a la educación de miles de niños y agudizan la crisis social. En ese contexto, exigieron al gobierno “resguardar el orden, la legalidad y los derechos de la mayoría de ciudadanos”.

Cámara de Comercio: “Son actos ilegales y abusivos”

La Cámara de Comercio de Guatemala también rechazó enérgicamente las manifestaciones que impiden el paso vehicular. En su boletín, calificaron las acciones como “ilegales y abusivas” y señalaron que vulneran los derechos constitucionales de millones de ciudadanos, paralizan la economía y amenazan el abastecimiento de alimentos, medicinas y combustibles.

Además, la Cámara informó que presentó un recurso de amparo ante la Corte de Constitucionalidad, exigiendo que se ordene a las autoridades actuar “con firmeza y prontitud” para restituir el orden público. “La libertad de expresión no puede ejercerse violentando los derechos de los demás”, puntualizaron.

Cámara de Industria: “Bloqueos afectan el desarrollo del país”

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se unió al rechazo del sector empresarial. Según su comunicado, los bloqueos vulneran derechos fundamentales como la libertad de industria, comercio y trabajo, y afectan directamente a la población más vulnerable, en especial a quienes necesitan atención médica o deben trasladarse para estudiar o trabajar.

La CIG también advirtió que las interrupciones dificultan el tránsito de materias primas y mercancías esenciales. Enfatizaron que “es inaceptable que los bloqueos ilegales continúen siendo utilizados como mecanismo de presión” y exigieron a las autoridades actuar “de forma inmediata” para liberar las rutas bloqueadas.

El por qué de los bloqueos

Las protestas se originan en las demandas del STEG y del SNTSG, que exigen la firma del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo. Joviel Acevedo, líder del STEG, advirtió que las acciones se intensificarán si no se atienden sus exigencias.

Send this to a friend