Economía
Exportaciones guatemaltecas registran leve crecimiento impulsado por ropa, café y banano
Para el cierre del 2024, se proyecta que las exportaciones guatemaltecas mantendrán un crecimiento anual del 5.5%.
En el período de enero a septiembre de 2024, Guatemala registró un aumento en sus exportaciones, alcanzando un valor total de 11,032.6 millones de dólares, lo que representa un incremento del 0.6% en comparación con el mismo período del año anterior.
El leve crecimiento refleja una demanda sostenida en algunos de los productos más representativos del país, particularmente en los sectores de vestuario, café y banano, que lideran la lista de las exportaciones guatemaltecas.
De acuerdo con las cifras oficiales, los cinco productos con mayor demanda en el extranjero incluyen artículos de vestuario, café, banano, grasas y aceites comestibles, y materiales plásticos.
Países que más importan productos guatemaltecos:
En cuanto a los destinos, los países que más importan productos guatemaltecos son los vecinos de Centroamérica, Estados Unidos, naciones europeas, y mercados de México y Panamá.
Esta preferencia resalta la importancia de las relaciones comerciales con países de la región y con socios tradicionales como Estados Unidos, que representan una base fundamental para la economía guatemalteca.
La proyección:
Para el cierre del 2024, se proyecta que las exportaciones guatemaltecas mantendrán un crecimiento anual del 5.5%, alcanzando un valor estimado de 15 mil millones de dólares en divisas.
*** Con información de Mineco.