Economía
Fraude fiscal millonario: Red de 410 empresas implicadas en estafa al Estado de Guatemala
El proceso de auditoría ha revelado que las empresas involucradas facturaron grandes sumas al Estado sin realizar compras reales.
![Fraude fiscal millonario Red de 410 empresas implicadas en estafa al Estado de Guatemala](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/08/Fraude-fiscal-millonario-Red-de-410-empresas-implicadas-en-estafa-al-Estado-de-Guatemala.jpg)
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha desmantelado una red de corrupción compuesta por 410 empresas, responsable de un fraude al Estado de Guatemala que podría superar los 800 millones de quetzales.
El caso, conocido como B410, involucra a empresas que operaban desde 2021 hasta 2024, muchas de las cuales eran contratistas directas de instituciones estatales. El superintendente Marco Livio Díaz explicó que, tras realizar 32 auditorías, se identificaron transacciones ficticias que camuflaban actividades fraudulentas mediante el uso de compañías fachada.
“La red se factura a sí misma, permitiendo ocultar las estafas bajo la apariencia de operaciones comerciales legítimas”, señaló Díaz. A pesar de que las auditorías continúan, la SAT decidió presentar una denuncia ante el Ministerio Público para detener las operaciones de esta red y desconectar a las empresas implicadas del sistema de facturación.
El proceso de auditoría ha revelado que las empresas involucradas facturaron grandes sumas al Estado sin realizar compras reales. Díaz destacó que un grupo de nueve compañías facturó hasta 81 millones de quetzales, lo que sugiere un esquema de operaciones simuladas para desviar fondos públicos.
El desarrollo de la investigación ha conllevado riesgos para los funcionarios de la SAT, quienes han recibido amenazas de muerte. Díaz mencionó que una auditora en Cobán fue especialmente amenazada tras detectar irregularidades.
La SAT estima que la investigación ha avanzado entre un 20 % y un 25 %, y no descarta la posibilidad de que se revelen más implicados, incluyendo figuras del gobierno anterior. La Comisión Nacional Contra la Corrupción ha manifestado su disposición para colaborar en la depuración de las instituciones estatales involucradas.
*** Con información de AGN.