Conecta con nosotros

Portada

Guatemala exporta $8,744 millones de enero a julio

Publicado hace

en

Guatemala exporta $8,744 millones de enero a julio

Banano y azúcar destacan como principales motores de crecimiento en las ventas internacionales guatemaltecas.

Guatemala ha experimentado un crecimiento en sus exportaciones durante los primeros siete meses de 2023, liderando el destino de los productos nacionales en Centroamérica. Según las últimas estadísticas del Banco de Guatemala (Banguat), las ventas internacionales del país alcanzaron la notable cifra de 8 mil 744 millones de dólares en dicho período.

Sectores más destacados

Los sectores más destacados fueron el banano, que registró ventas por un valor de 588.2 millones de dólares, representando el 6.7% del total, seguido por el azúcar, con 482.6 millones de dólares, equivalente al 5.5%. En conjunto, estos dos productos contribuyeron con el 38.7% del total de las exportaciones guatemaltecas.

Otros productos que sobresalieron por su participación en el valor total de las exportaciones incluyen el vestuario, con 917.1 millones de dólares (10.5%), el café con 773.9 millones de dólares (8.9%), y las grasas y aceites comestibles con 624.1 millones de dólares (7.1%).

https://twitter.com/Banguat/status/1701698618145603732?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1701698618145603732%7Ctwgr%5Efef4fda201815d4330e12bbbf3d8b047dcc1cc61%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fguatemala-reporta-de-enero-a-julio-8-mil-744-millones-de-dolares-en-exportaciones%2F

El Banco de Guatemala atribuye el aumento de las importaciones principalmente a la compra de materias primas y productos intermedios para la industria.

Centroamérica principal destino de las exportaciones guatemaltecas

Centroamérica se mantiene como el principal destino de las exportaciones guatemaltecas, con un total de 2999.7 millones de dólares, lo que representa el 34.3% del total, seguido por Estados Unidos con 2745.4 millones de dólares (31.4%). La Eurozona se ubica en tercer lugar con 854.7 millones de dólares (9.8%), seguida de México con 383.5 millones de dólares (4.4%) y Panamá con 188.5 millones de dólares (2.2%). En conjunto, estas naciones y regiones abarcan el 82.1% de las exportaciones guatemaltecas.

El año pasado, Guatemala cerró sus exportaciones en 15 mil 684.2 millones de dólares, superando en 15.1% las cifras de 2021. Este impresionante crecimiento refleja un aumento en la demanda internacional de productos guatemaltecos y el fortalecimiento de la economía del país.

En otro contexto, el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, se reunió con la Junta Directiva de la Cámara de Industria de Guatemala y representantes de diversas gremiales para presentar las perspectivas macroeconómicas para 2024. Destacó la importancia de estas reuniones para la toma de decisiones en el sector empresarial, ya que proporcionan un panorama completo de la economía interna y externa del país, incluyendo indicadores como exportaciones, importaciones, remesas, tipo de cambio y crecimiento económico.

https://twitter.com/Banguat/status/1701695362157682720?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1701695362157682720%7Ctwgr%5Efef4fda201815d4330e12bbbf3d8b047dcc1cc61%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fagn.gt%2Fguatemala-reporta-de-enero-a-julio-8-mil-744-millones-de-dolares-en-exportaciones%2F