Conecta con nosotros

Economía

Guatemala impulsa exportaciones de alimentos y bebidas a México

Las exportaciones guatemaltecas de alimentos y bebidas hacia México alcanzaron los US$230 millones en 2023.

Publicado hace

en

Guatemala impulsa exportaciones de alimentos y bebidas a México

Las exportaciones guatemaltecas de alimentos y bebidas hacia México alcanzaron los US$230 millones en 2023, marcando un logro en la relación comercial entre ambos países.

Según los datos del Banco de Guatemala (BANGUAT), este sector estratégico podría experimentar un aumento significativo durante 2024, beneficiándose de los sólidos lazos comerciales y el potencial de crecimiento identificado en el mercado mexicano.

La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT ha jugado un papel clave al promover estas exportaciones, enfocándose en productos como confitería, sopas, panadería, ron, salsas, pastas y aceites, adaptándose a las tendencias y preferencias del consumidor mexicano.

Estrategias como el conversatorio “Buenas prácticas de negocios y perspectivas del mercado de alimentos y bebidas en México” han facilitado la penetración y comprensión del mercado, especialmente en el Sur de México.

Melissa Corzo, Coordinadora de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, destacó la importancia de adaptar las estrategias de exportación a las demandas del mercado mexicano, donde la calidad, la innovación y la sostenibilidad son criterios clave para los consumidores.

El sector restaurantero mexicano, que representa el 12.2% de todos los negocios del país y atrae a numerosos turistas internacionales, ofrece una oportunidad significativa para las exportaciones guatemaltecas. La colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la participación de figuras clave como Kimberly Hernández, Consejera Comercial en la Embajada de Guatemala en México, subrayan el compromiso de Guatemala por fortalecer su presencia en el mercado mexicano.

“Estamos comprometidos con el crecimiento sostenido del Sector de Alimentos y Bebidas en Guatemala, proporcionando a nuestras empresas asociadas las herramientas necesarias para expandirse y prosperar en el mercado internacional”, concluyó Corzo, resaltando el impulso hacia una Guatemala exportadora y competitiva en la región.

*** Con información de AGEXPORT.