Economía
INE divulga estadísticas acerca de la inflación mensual y el ritmo inflacionario

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado los esperados resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) correspondientes al mes de julio de 2023. Ambos indicadores, esenciales para medir la salud económica y el impacto en los hogares, revelan fluctuaciones que ofrecen una visión clara de las tendencias inflacionarias en el país.
Métodologías distintas
El IPC, un indicador económico que rastrea las variaciones de precios en una canasta representativa de los gastos de consumo de los hogares, se calcula utilizando la fórmula de Laspeyres modificada. En contraste, la CBA, que mide el mínimo necesario de alimentos para satisfacer las necesidades de una familia, se basa en una metodología de gasto que refleja los patrones de consumo efectivo. Esta diferencia en enfoque proporciona perspectivas únicas sobre el estado económico.
Inflación mensual y ritmo inflacionario
Los resultados arrojaron una inflación mensual del 0.7 % para julio de 2023, lo que indica un incremento en los precios de la Canasta Familiar General (CFG). Además, la inflación acumulada señala un aumento del 2.22 % a lo largo del año en curso. Por otro lado, la inflación interanual, a menudo llamada ritmo inflacionario, registró un 4.53 %, presentando una desaceleración del 0.4 % en comparación con el mes anterior. Este último dato no indica una disminución de precios, sino que el aumento ha sido más moderado en este período.


Dinámica de los pecios de alimentos y bebidas
La variación interanual en la división de gastos de alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 6.53 % en julio, en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, se observa una desaceleración del 1.51 % en relación con los datos de junio de 2023. Esta desaceleración resalta un aumento menos pronunciado en los precios durante el período analizado.
Impacto y consideraciones
Es importante destacar que varios factores, tanto endógenos como exógenos, influyen en los precios de los bienes y servicios incluidos en la Canasta Familiar General. Las políticas monetarias, cambiarias y crediticias también tienen un rol crucial en la dinámica inflacionaria. Estos resultados, basados en metodologías rigurosas, proporcionan una visión más clara de la situación económica actual y permiten a los responsables políticos y al público en general tomar decisiones informadas.
Para obtener información más detallada sobre los resultados mensuales del IPC y la CBA a julio de 2023, se puede consultar el informe completo disponible en el sitio web oficial del INE.