Economía
Ingreso laboral promedio en Guatemala cayó a Q2,409 en 2023, revela encuesta del INE
Según el informe, el promedio mensual pasó de Q2,850 en 2022 a Q2,409 en 2023.
![Ingreso laboral promedio en Guatemala cayó a Q2,409 en 2023, revela encuesta del INE](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/08/Ingreso-laboral-promedio-en-Guatemala-cayo-a-Q2409-en-2023-revela-encuesta-del-INE.jpg)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) del año pasado, destacando una caída en el ingreso laboral promedio de los guatemaltecos. Según el informe, el promedio mensual pasó de Q2,850 en 2022 a Q2,409 en 2023.
El estudio también reveló diferencias significativas en los ingresos según el género. En promedio, los hombres ganaron Q2,656 mensuales, mientras que las mujeres reportaron un ingreso de Q1,957.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/08/captura_de_pantalla_2024-08-21_a_las_16.28.06.png)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/08/captura_de_pantalla_2024-08-21_a_las_16.28.06.png)
Por grupos de edad, los encuestados entre 15 y 24 años registraron un promedio de ingresos de Q1,851 al mes, mientras que aquellos mayores de 24 años obtuvieron un promedio de Q2,538.
Actividad económica con mayor ingreso mensual:
En cuanto a la actividad económica, el sector de información y comunicación lideró con un ingreso promedio mensual de Q5,833, seguido por la administración pública con Q4,573.
El INE también señaló que se incorporó un módulo para medir la fuerza de trabajo, complementando los datos de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI) y permitiendo un análisis más detallado de las tendencias en el mercado laboral guatemalteco.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/08/captura_de_pantalla_2024-08-21_a_las_15.10.12.png)
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/08/captura_de_pantalla_2024-08-21_a_las_15.10.12.png)