Conecta con nosotros

Economía

Junta Monetaria baja la Tasa Líder y proyecta mayor crecimiento económico

Junta Monetaria reduce la Tasa Líder a 4.25% y proyecta mayor crecimiento económico e inflación controlada en 2025.

Publicado hace

en

Junta Monetaria baja la Tasa Líder y proyecta mayor crecimiento económico
Foto: Banguat

La Junta Monetaria (JM) anunció el 27 de agosto una reducción de 25 puntos básicos en la Tasa de Interés Líder de Política Monetaria, que pasa de 4.50% a 4.25%, en una decisión tomada por unanimidad.

En este artículo encontrarás:

El ajuste se sustenta en un entorno internacional más favorable, mejores perspectivas de crecimiento y la inflación por debajo del rango meta.

Foto: Banguat

En una conferencia, las autoridades explicaron que el comportamiento de la economía mundial, especialmente tras acuerdos comerciales de Estados Unidos con sus principales socios, ha generado un panorama más dinámico de lo previsto.

Esto, sumado al desempeño positivo de la actividad económica local, llevó a flexibilizar la postura de política monetaria.

Crecimiento económico con proyecciones al alza

De acuerdo con el gerente económico del Banco de Guatemala, Johny Gramajo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza las perspectivas para Guatemala.

La nueva estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025 es de 4.0%, frente al 3.8% previamente previsto. Para 2026, la proyección se mantiene en 3.9%.

Los indicadores de corto plazo, como la producción industrial, el consumo interno y la inversión, confirman un dinamismo mayor al esperado, lo que respalda la decisión de la JM.

Inflación contenida

En julio, la inflación se mantuvo por debajo del rango establecido (4% ± 1), gracias a la reducción de los precios internacionales de los combustibles y a la disipación de choques de oferta interna en los alimentos.

Foto: Banguat

Con este escenario, la Junta busca “mantener ancladas las expectativas de inflación y procurar que la trayectoria futura converja al valor central de la meta de mediano plazo”.

Remesas familiares en crecimiento

Otro de los factores destacados es el flujo de remesas, que continúa mostrando un comportamiento positivo. Al 21 de agosto, Guatemala ha recibido US$16,083.6 millones, y se estima que el 2025 podría cerrar con US$24,521 millones en envíos familiares desde el extranjero.

No obstante, las autoridades advirtieron que el crecimiento podría moderarse en lo que resta del año, en línea con la desaceleración esperada en algunos mercados laborales internacionales.

Send this to a friend