Conecta con nosotros

Economía

Junta Monetaria mantiene tasa líder en 4.50% tras evaluación económica

Junta Monetaria mantiene tasa líder en 4.50% tras análisis económico. Inflación en 1.79% y precios a la baja en Guatemala.

Publicado hace

en

Junta Monetaria mantiene tasa líder en 4.50% tras evaluación económica
Foto: Cortesía / Banguat

La Junta Monetaria (JM) decidió mantener en 4.50% la Tasa Líder de Interés de Política Monetaria, nivel que se ha mantenido desde noviembre de 2024. La medida se tomó tras un análisis de factores económicos nacionales e internacionales, según informó el Banco de Guatemala (Banguat).

Durante la sesión, los integrantes de la JM revisaron el comportamiento de la inflación, que en febrero se situó en 1.79%, por debajo de la meta establecida para este año. Además, se reportó una inflación intermensual negativa de -0.25%, reflejando una reducción en los precios de bienes y servicios.

Factores que influyeron en la decisión

Las autoridades monetarias destacaron que el análisis incluyó un balance de riesgos preparado por el equipo técnico del banco central. En el ámbito internacional, se identificaron señales de estabilidad económica, como la solidez de los mercados laborales, la moderación de la inflación global y la recuperación del comercio. Sin embargo, persisten riesgos como el proteccionismo comercial en EE. UU., las tensiones geopolíticas y la incertidumbre en el sector inmobiliario de China.

A nivel interno, el crecimiento económico de Guatemala en 2024 se situó en 3.7%, y para 2025 se proyecta un rango de entre 3% y 5%, con un valor central de 4%. La baja inflación y la estabilidad de precios, especialmente en combustibles y alimentos, fueron factores clave en la determinación de la tasa líder.

Perspectivas para 2025

El Banguat prevé que las presiones inflacionarias seguirán siendo moderadas en 2025, alineadas con las proyecciones de crecimiento y estabilidad económica. La decisión de mantener la tasa en 4.50% busca preservar el equilibrio entre el control de la inflación y el impulso al crecimiento.

Desde mayo de 2022, la tasa líder ha experimentado variaciones, alcanzando un máximo de 5% en 2023, para luego ajustarse gradualmente hasta su nivel actual.