Economía
MAGA impulsa cultivo del aguacate en Guatemala
La campaña abarca aspectos clave como las condiciones del suelo, el clima adecuado y los cuidados necesarios para maximizar el rendimiento de esta fruta.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) está promoviendo el cultivo y producción de aguacate en Guatemala, destacando las condiciones óptimas para su desarrollo en diversas regiones del país.
El MAGA ha lanzado una campaña informativa para instruir a los agricultores sobre las mejores prácticas para el cultivo del aguacate. La campaña abarca aspectos clave como las condiciones del suelo, el clima adecuado y los cuidados necesarios para maximizar el rendimiento de esta fruta.
Según el MAGA, las condiciones ideales para el cultivo del aguacate incluyen temperaturas entre 10 y 17 grados centígrados y una altitud de 1,500 a 2,000 metros sobre el nivel del mar. Estas características son comunes en departamentos como Quiché, Huehuetenango, San Marcos, Chimaltenango, Sololá y Sacatepéquez. Además, se recomienda una humedad relativa del 80% al 85% y una exposición a la luz de entre 980 y 1,200 horas al año.
El suelo debe tener una textura uniforme y no más del 25% de pendiente para permitir el adecuado desarrollo de las raíces. También es crucial implementar sistemas de riego eficientes y un plan de manejo que incluya el uso de fertilizantes, control de plagas, y buenas prácticas de postcosecha.
La temporada óptima para la siembra es entre finales de febrero y la primera quincena de octubre, para evitar que las plantas sufran por temperaturas extremas.
Actualmente, el cultivo de aguacate en Guatemala abarca entre 12,000 y 15,000 hectáreas, de las cuales 3,200 hectáreas han sido establecidas con el apoyo del Programa de Incentivos a la Fruticultura (Pinfruta).