Conecta con nosotros

Economía

Miles de usuarios quedarán sin subsidio de energía en enero: ¿qué pasará con las tarifas?

Fin del subsidio de energía en Guatemala: usuarios con consumo de 89-100 kWh pagarán tarifa plena desde enero 2025.

Publicado hace

en

Miles de usuarios quedarán sin subsidio de energía en enero ¿qué pasará con las tarifas
Foto: Archivo / Centra News

El próximo 31 de diciembre de 2024 marcará el fin del subsidio extraordinario a la energía eléctrica para los usuarios que consumen entre 89 y 100 kilovatios hora (kWh) al mes. A partir del 1 de enero de 2025, estos consumidores deberán pagar la tarifa plena establecida para cada distribuidora de electricidad, confirmó el Instituto Nacional de Electrificación (Inde).

Este subsidio, que benefició a 175,379 usuarios desde su aprobación en junio, fue financiado con Q135 millones provenientes de fondos no utilizados del subsidio al gas (GLP). Con un costo mensual promedio de Q12 millones, el programa cubrió los últimos seis meses del año. Sin embargo, no habrá extensión para el próximo periodo fiscal debido a restricciones presupuestarias.

Impacto en los usuarios sin subsidio

A partir de enero de 2025, quienes consuman entre 89 y 100 kWh al mes tendrán que pagar la tarifa social plena:

  • EEGSA: Q1.37 por kWh.
  • Deocsa: Q2.11 por kWh.
  • Deorsa: Q2.04 por kWh.
  • Empresas Municipales (Ixcan, Joyabaj y Retalhuleu): tarifas variables según cada municipio.

Este segmento representa apenas el 5.4% de los usuarios regulados, que suman más de 3.2 millones a nivel nacional. La mayoría de estos clientes están distribuidos entre EEGSA (76,219 usuarios) y Energuate (96,956 usuarios).

¿Quiénes continuarán recibiendo subsidio?

El Inde seguirá subsidiando a cerca de 1.9 millones de usuarios que consumen entre 1 y 88 kWh al mes. Este grupo representa el 60.8% del total de clientes regulados y está compuesto principalmente por familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema.

Los usuarios que permanecerán bajo el esquema de subsidio pagarán las siguientes tarifas en 2025:

Rango de 1 a 60 kWh:

  • EEGSA: Q0.77
  • Deocsa: Q0.88
  • Deorsa: Q0.76
  • EEM (Ixcan, Joyabaj y Retalhuleu): entre Q0.56 y Q0.71

Rango de 61 a 88 kWh:

  • EEGSA: Q1.29
  • Deocsa: Q1.40
  • Deorsa: Q1.28
  • EEM (Ixcan, Joyabaj y Retalhuleu): entre Q1.08 y Q1.23

Retos presupuestarios del Inde

Para 2025, el Inde solicitó Q950 millones del presupuesto estatal para garantizar los subsidios a la tarifa social y otros programas, pero esta partida fue eliminada por la Comisión de Finanzas del Congreso. A pesar de las críticas iniciales, el Inde anunció que destinará Q501 millones de su propio presupuesto para continuar con los subsidios y otros Q110 millones para electrificación rural.

Además, contará con Q127 millones adicionales del Programa de Infraestructura de Electrificación Rural (PIER), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Coreano de Inversiones (KIF).