Conecta con nosotros

Economía

MP investiga fraude piramidal con apps de inversión: Han recibido más de 40 denuncias

Crecen denuncias en Guatemala por esquema piramidal internacional con aplicaciones móviles.

Publicado hace

en

MP investiga fraude piramidal con apps de inversión Han recibido más de 40 denuncias
Foto: WEB

El Ministerio Público de Guatemala ha iniciado una investigación formal sobre un posible esquema de estafa piramidal con alcance internacional, relacionado con inversiones fraudulentas a través de aplicaciones móviles como Keda y KMEC.

Hasta el momento, se han recibido 50 denuncias de ciudadanos guatemaltecos que aseguran haber sido víctimas de este esquema, el cual promete rendimientos altos y rápidos a cambio de depósitos que finalmente no son devueltos.

El caso ha cobrado relevancia regional luego de que el pasado 1 de mayo el medio hondureño La Tribuna reportara que más de 200 mil personas en Honduras podrían haber sido defraudadas por la empresa Keda Mobile Energy Company (KMEC). Según las investigaciones preliminares, la misma estructura estaría operando en Guatemala y posiblemente en otros países latinoamericanos.

@yosoysergiogarcia

Estafa piramidal empresa KEDA Nuestro Whatss 4 6 3 4 – 2 1 7 4 #estafa #crypto #keda #leyes #dinero #deudas

♬ sonido original – Sergio Garcia

¿Cómo opera el fraude?

Según la información proporcionada por el MP, el modus operandi inicia con el ofrecimiento de una oportunidad de inversión a través de aplicaciones móviles supuestamente especializadas en “trading” o gestión de energía digital. Las víctimas, muchas veces captadas por redes sociales o referidos, deben descargar apps específicas o incluso adquirir teléfonos nuevos con software preinstalado.

Posteriormente, se les solicita ingresar datos personales para crear cuentas dentro de la plataforma y realizar depósitos o transferencias bancarias. La promesa: generar ganancias elevadas por invertir en supuestas tecnologías innovadoras. Sin embargo, cuando los usuarios intentan retirar sus fondos o utilidades, los responsables desaparecen y cortan todo tipo de comunicación.

Casos en Guatemala: provincias más afectadas

El Ministerio Público ha recibido denuncias provenientes de distintos departamentos del país, con un mayor número de casos concentrados en Alta Verapaz (24 denuncias), seguido de Guatemala (6), Sacatepéquez (5), Huehuetenango (4), Quetzaltenango y San Marcos (3 cada uno), Chimaltenango (2) y una denuncia en Retalhuleu, Totonicapán y Jalapa.

Los primeros dos reportes fueron presentados en septiembre de 2024 y marzo de 2025. En solo los primeros días de mayo, se recibieron 48 denuncias adicionales, lo que evidencia la acelerada expansión del fraude en territorio nacional.

El Ministerio Público está evaluando la asignación de estos casos a una fiscalía especializada en delitos financieros o cibernéticos, debido a la complejidad técnica y la probable implicación de redes transnacionales.

Empresa registrada en Reino Unido

Según registros del gobierno británico, la empresa Keda Mobile Energy Company (KMEC) fue incorporada el 12 de marzo de 2024 en Cardiff, Gales, bajo el número de registro 15556632, como sociedad anónima privada.

Aunque aparece como una compañía legalmente constituida, el uso de esta fachada para captar fondos fraudulentamente levanta sospechas sobre una operación encubierta para blanquear dinero o cometer delitos cibernéticos.

Foto: Foto Centra News /  UK Government
Foto: Foto Centra News / UK Government