Conecta con nosotros

Economía

Paro en Puerto Santo Tomás golpea comercio exterior: exportadores advierten que las pérdidas alcanzan los US$10 millones diarios

Nueve buques detenidos y pérdidas millonarias en exportaciones.

Publicado hace

en

Paro en Puerto Santo Tomás golpea comercio exterior exportadores advierten que las pérdidas alcanzan los US$10 millones diarios
Foto: Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla

El paro laboral en la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac), en Puerto Barrios, Izabal, mantiene detenidos al menos nueve buques y ha generado un fuerte impacto en el comercio exterior de Guatemala.

En este artículo encontrarás:

Exportadores advierten que las pérdidas alcanzan los US$10 millones diarios, principalmente por el atraso en el flujo de carga perecedera y de temperatura controlada.

Reuniones sin acuerdo

El conflicto comenzó el pasado 18 de agosto, cuando un grupo de trabajadores suspendió labores en la terminal.

Desde entonces, directivos de Empornac mantienen reuniones con representantes sindicales en busca de un acuerdo que permita restablecer las operaciones, pero hasta la noche del 19 de agosto no se había anunciado una solución.

Tres barcos permanecen atracados en muelle sin recibir atención desde la tarde del lunes, mientras otros seis esperan ingresar en los próximos días.

El retraso podría extenderse hasta cinco días, lo que agravaría la congestión y el incumplimiento de itinerarios en la ruta del Atlántico y el Caribe.

Impacto económico y logístico

De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), la paralización afecta el movimiento de más de 800 contenedores diarios, de los cuales un 30% corresponde a productos perecederos con valores de hasta US$90 mil por unidad.

La entidad advirtió que la interrupción limita la entrada y salida de mercancías, encarece los costos logísticos y pone en riesgo la competitividad del país frente a otros mercados. “

Cada día de inactividad compromete la confianza de clientes internacionales y la estabilidad de las cadenas de suministro”, señaló en un comunicado.

La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) estimó que se han interrumpido al menos 2,700 movimientos de carga, afectando a cinco buques de manera directa y obligando a otros a permanecer en fondeo.

En la misma línea, la Cámara Guatemalteco-Americana (AmCham) solicitó garantizar el libre acceso a las instalaciones portuarias para reactivar el comercio exterior lo antes posible.

Efecto en la recaudación fiscal

El paro también repercute en las finanzas públicas. Según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la aduana marítima de Santo Tomás recauda en promedio Q21.8 millones diarios.

La paralización ha detenido la entrada de tributos relacionados con el comercio exterior y ha provocado acumulación de contenedores en los depósitos aduaneros temporales.

Send this to a friend