Economía
Portal de Transparencia Presupuestaria registra más de 9 mil visitas
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) presenta una nueva ola de herramientas interactivas en su Portal de Transparencia Presupuestaria. Con la misión de satisfacer las necesidades informativas de los ciudadanos guatemaltecos, este portal se consolida como un bastión clave de acceso a los entresijos de las finanzas públicas, al tiempo que se alza como un mecanismo de rendición de cuentas y apoyo a la planificación estratégica nacional.
Sobre los portales digitales
La sinergia entre el Minfin y la esfera digital ha dado lugar a una serie de plataformas interactivas diseñadas específicamente para nutrir la transparencia y empoderar a los guatemaltecos con las herramientas necesarias para llevar a cabo la tan necesaria auditoría social.
Este nuevo concepto busca responder a las necesidades de consulta de las personas de una forma fácil y rápida, ya que proporciona búsquedas que van desde datos puntuales y específicos, hasta información más compleja y detallada de la ejecución presupuestaria de las diversas entidades.
Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala.
La joya de la corona, el Portal de Transparencia Presupuestaria, no solo es un escaparate de cifras y gráficos, sino un ecosistema en constante evolución que se ajusta a las necesidades cambiantes de los usuarios. Bajo su paraguas, se han lanzado novedosas secciones compuestas por fichas y tableros que permiten una comprensión más holística y detallada de los datos financieros. Un aspecto especialmente crucial es la inclusión de la ejecución de instituciones descentralizadas, autónomas y de seguridad social, lo que brinda una visión más completa de la asignación de recursos.
Automatización digital
Estas fichas automatizadas y tableros interactivos han sido diseñados teniendo en cuenta la experiencia del usuario. La información es accesible y descargable, lo que agiliza la obtención de datos relevantes para cada individuo. Los tableros interactivos, en particular, se han ideado como una respuesta a preguntas específicas, presentando la información de manera visual a través de gráficos, tablas y mapas interactivos.
“Construye tu consulta” es una sección que confiere poder a los usuarios, permitiéndoles acceder a todos los campos de la base de datos y obtener información personalizada en formato tabular. Esta flexibilidad se fusiona con la comodidad de acceder a las consultas en cualquier momento y lugar, ya que la información se actualiza en tiempo real, manteniéndola sincronizada con los sistemas financieros en constante movimiento.
Además de ser una fuente de datos, el portal se erige como un repositorio inteligente de conocimiento. Documentos ciudadanos, un diccionario de términos clave y videos tutoriales forman un compendio valioso que busca orientar y simplificar la navegación por el portal. La apuesta por el aprendizaje autodidacta refleja el compromiso del Minfin de no solo proporcionar información, sino también garantizar su comprensión.
La transformación del portal es una empresa continua, donde la mejora es la única constante. Un llamado al diálogo se encuentra dentro del corazón mismo del portal, en la sección “¿Tienes alguna consulta?” que invita a los usuarios a compartir sus preguntas y comentarios. Estas interacciones resultan fundamentales para la evolución continua del portal, permitiendo una adaptación precisa a las necesidades cambiantes de los usuarios. Para unirse a esta conversación, los interesados pueden visitar https://transparenciapresupuestaria.minfin.gob.gt/.