Conecta con nosotros

Economía

Presentan montos preliminares de inversión pública para 2024

Publicado hace

en

En el Palacio Nacional de la Cultura, se llevó a cabo la primera reunión ordinaria del año del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). En esta, se juramentaron nuevos integrantes y se presentaron montos máximos de preinversión e inversión pública para 2024.

La Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) presentó los proyectos para 2023 en el sistema de inversión pública (Snip).

De acuerdo con la Segeplan, la inversión se enfoca en salud, educación, agua, saneamiento y rehabilitación vial, entre otros.

El presidente Giammattei hizo el llamado a los miembros del Conadur a desarrollar los proyectos a favor de la población guatemalteca.

https://twitter.com/SCEPgt/status/1624072109113675776?t=9MxeL1z1lhbbIBb1QaU_Tw&s=19

El ministro de Finanzas Públicas, Edwin Martínez Cameros, presentó los montos preliminares de preinversión e inversión pública para 2024, asignados a las 8 regiones del Sistema de Consejos de Desarrollo, se distribuirán de la siguiente manera:

Montos preliminares de preinversion e inversión para 2024.

Conadur

El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) se compone por representantes de distintos sectores de la población y de los consejos regionales de desarrollo. Lo integran 49 personas, entre ellas ministros, secretarios de la Presidencia, coordinadores regionales y alcaldes.

Asimismo, cuatro representantes de los pueblos mayas y delegados de instituciones no gubernamentales, por ejemplo, organizaciones campesinas, de mujeres, trabajadores y asociaciones agrícolas.

Juramentación

Dado que algunos integrantes cumplieron su período de dos años, durante la reunión se procedió a juramentar a los nuevos miembros del Conadur.

Se trata de los delegados de los pueblos mayas, xinca y garífuna, asimismo de los siguientes sectores:

  • Organizaciones de cooperativas de la región Petén
  • Asociaciones de micro, pequeñas y medianas empresas con sectores de manufactura de la región noroccidente
  • Organizaciones campesinas de la región metropolitana
  • Organizaciones campesinas de la región Petén
  • Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif)
  • Trabajadores de la región central
  • Organizaciones guatemaltecas no gubernamentales de la región norte
  • Organizaciones de mujeres de la región noroccidente
  • Organización de mujeres de la región Petén

Apoyo total durante la transición

En el discurso de cierre, Giammattei, expresó que su administración brindará todo el apoyo al presidente que resulte electo en los comicios generales que se realizarán en junio (segunda vuelta en agosto).

“Quien gane las elecciones, va a recibir el total apoyo y acompañamiento de este gobierno. Desde el día siguiente en que sea proclamado por el Tribunal Supremo Electoral”,

señaló el presidente.