Economía
Presidente Arévalo presenta nueva Estrategia Nacional de Inclusión Financiera
El plan busca brindar acceso a servicios financieros a jóvenes emprendedores y sectores desatendidos.
El presidente Bernardo Arévalo lanzó la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2024-2027 (ENIF) con el objetivo de ampliar el acceso a productos y servicios financieros para jóvenes emprendedores y sectores desatendidos en Guatemala.
Durante el evento de presentación, Arévalo subrayó la importancia de la inclusión financiera para el desarrollo económico y social del país.
🔴 EN VIVO | Lanzamiento de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 – 2027 https://t.co/8szdSwAMYv
— Banco de Guatemala (@Banguat) June 21, 2024
“La ENIF está diseñada para integrar a quienes aún no tienen acceso a los servicios financieros, brindando oportunidades que mejoren la vida de los guatemaltecos y sus familias”, afirmó el mandatario.
La estrategia se enfoca en cuatro áreas principales: pagos, financiamiento, ahorro y seguros. Además, contempla ejes transversales como educación financiera, protección al usuario, comunicación y apoyo al emprendimiento de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME).
En la implementación de la ENIF participarán 103 entidades, incluyendo representantes del sector público, instituciones financieras, empresas de tecnología financiera (fintech), asociaciones gremiales y organismos internacionales.
Con la presencia del Presidente @BArevalodeLeon y representantes de diversos sectores, esta mañana se lanzó la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2024-2027. ¡Un paso firme hacia una Guatemala más inclusiva y próspera! #ENIF2024 #InclusiónFinanciera pic.twitter.com/JUipEpleWs
— Ministerio Economía (@MINECOGT) June 21, 2024
La ENIF 2024-2027 se basa en la experiencia de la estrategia anterior (2019-2023), buscando coordinar esfuerzos entre los sectores público y privado para cerrar las brechas existentes en el acceso a servicios financieros. Los cuatro pilares fundamentales de la estrategia son: inclusión financiera digital, inclusión financiera para MIPYME, inclusión financiera para jóvenes e inclusión financiera para mujeres.
El presidente Arévalo agradeció a las instituciones involucradas, como el Banco de Guatemala, la Superintendencia de Bancos y el Ministerio de Economía, por su liderazgo y colaboración en el desarrollo de esta iniciativa.
El Presidente de la República, Bernardo Arévalo, destacó que la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2024-2027 facilitará el acceso y uso de los productos y servicios financieros a los distintos segmentos de la población guatemalteca, impulsando un desarrollo económico… pic.twitter.com/9gZoih5Vvs
— Banco de Guatemala (@Banguat) June 21, 2024