Conecta con nosotros

Economía

Récord de remesas en Guatemala: Crecen un 8.6 % y alcanzan los 21,510 millones de dólares

Guatemala registra un récord histórico en remesas con 21,510 millones de dólares en 2024, representando un crecimiento del 8.6 %.

Publicado hace

en

Récord de remesas en Guatemala Crecen un 8.6 % y alcanzan los 21,510 millones de dólares
Foto: Archivo / Centra News

Guatemala cerró el año 2024 con un nuevo récord en el ingreso de remesas familiares, alcanzando los 21,510 millones de dólares, lo que representa un aumento del 8.6 % en comparación con los 19,804 millones registrados en 2023, según datos divulgados por el Banco de Guatemala este jueves 9 de enero.

El crecimiento sostenido de las remesas confirma su papel crucial como motor de la economía guatemalteca, representando el 20 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Entre agosto y octubre de 2024 se observó el mayor flujo de envíos, superando los 5,000 millones de dólares en ese trimestre, cifra que resalta el esfuerzo de la diáspora guatemalteca para apoyar a sus familias desde el extranjero.

Desde la pandemia de COVID-19 en 2020, el envío de remesas ha mostrado un incremento significativo, duplicándose en tan solo cuatro años. En 2020, Guatemala recibió 11,340 millones de dólares, y esta cifra ha ido en ascenso constante hasta superar los 21,000 millones en 2024.

Impacto económico:
Las remesas familiares no solo sostienen el consumo interno, sino que también superan los ingresos generados por las exportaciones del país, consolidándose como la principal fuente de divisas. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, Guatemala es el segundo país de América Latina que más remesas recibe anualmente, únicamente detrás de México.

Causas del crecimiento:
El incremento de las remesas puede atribuirse a diversos factores, como la recuperación económica en países receptores de migrantes guatemaltecos, principalmente Estados Unidos, donde reside la mayoría de la diáspora. Además, las plataformas digitales y servicios financieros accesibles han facilitado el envío de dinero, optimizando los tiempos y costos de transferencia.