Las remesas familiares que envían los connacionales, especialmente desde Estados Unidos, sigue siendo uno de los mayores ingresos económicos que recibe Guatemala.
Durante este 2020, de enero a noviembre, han ingresado un total de US $10, 176,784 en remesas al país; un monto más elevado que en los dos años anteriores, comparado en el mismo periodo: en 2019 se reportaron US $ 9, 567,505.50 y en 2018 un total de US $ 7, 814,332.3.
El ingreso de divisas en los años de 2018 y 2019 mantuvieron un comportamiento muy similar ya que los picos fueron en los meses de agosto, septiembre y octubre. Pero en 2019, durante el mes mayo también mostro un alza.
Cabe resaltar que durante el año 2020, el envío de divisas inició más alto que en los años anteriores, pero empezó a decrecer hasta llegar al punto más bajo en el mes de abril; esto podría corresponder al inicio de la pandemia del coronavirus en el país que impactó fuertemente la economía de los connacionales que residen en el extranjero.
La recuperación se dio en el tercer trimestre del año ya que se registraron ingresos mayores del millón de dólares, julio (US $ 1, 078,722.30), agosto (US $ 1, 050,161.10) y el mes de septiembre (US $ 1, 051,254.80). Octubre de este año ha sido el mes con la cifra más alta en los últimos tres años, con US $ 1, 132,959.40.