Economía
SAT realiza 32 mil presencias fiscales durante Semana Santa
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha desplegado un contingente de 200 auditores en todo el país para llevar a cabo más de 32 mil presencias fiscales durante la Semana Santa. Esta iniciativa, liderada por el superintendente Marco Livio Díaz y el intendente de Fiscalización, Óscar Hernández, tiene como objetivo mejorar el cumplimiento tributario durante este periodo de alta actividad comercial.
Los sectores priorizados en este plan de fiscalización, que se lleva a cabo en marzo de 2024, incluyen estaciones de servicio de combustible, bares, restaurantes, turicentros, conciertos en la playa, almacenes de ropa y hoteles. Estas áreas experimentan un aumento significativo en su actividad durante la Semana Santa debido a la afluencia de turistas nacionales y extranjeros.
Los contribuyentes detectados con infracciones tributarias, como la no facturación o la falta de registro, serán sancionados de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley.
El superintendente Díaz hizo un llamado a los contribuyentes para que regularicen su situación tributaria y eviten acciones de fiscalización, así como a la población en general para que denuncie la falta de facturación en sus compras y servicios, contribuyendo a prevenir la competencia desleal.
La Intendencia de Fiscalización, mediante cruces de información y análisis de riesgo por geolocalización, también detectó otros escenarios de incumplimientos, particularmente en actividades económicas relacionadas con arrendamientos ocasionales de inmuebles para vacacionar a través de plataformas electrónicas y redes sociales.