Conecta con nosotros

Economía

Sismos frenan el comercio y alteran el ritmo económico en tres departamentos de Guatemala

Sismos en Guatemala frenan comercio y servicios por cierres, baja afluencia y medidas preventivas.

Publicado hace

en

Sismos frenan el comercio y alteran el ritmo económico en tres departamentos de Guatemala
Foto: Redes sociales / Archivo

Las recientes sacudidas sísmicas que afectaron a Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez provocaron este miércoles una desaceleración significativa de las actividades económicas, especialmente en el comercio, los servicios y el transporte.

En este artículo encontrarás:

La jornada estuvo marcada por cierres parciales en instituciones públicas, una baja afluencia en zonas comerciales y la aplicación de medidas de prevención tanto en el sector público como privado.

Sector público sin actividad

Desde tempranas horas, el movimiento en el Centro Histórico y el Centro Cívico de la capital disminuyó visiblemente. Edificios como el Congreso de la República, el Palacio Nacional, el Ministerio Público, el Registro de la Propiedad, y varias dependencias gubernamentales suspendieron la atención al público. En paralelo, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el Banco de Guatemala, el Ministerio de Finanzas y el Organismo Judicial también cerraron sus puertas temporalmente como medida de precaución.

¿Qué hay de los supermercados?

Mientras tanto, aunque supermercados, mercados cantonales, gasolineras y centros comerciales operaron con normalidad, la presencia de consumidores fue baja. En zonas como la 10 y la 14 de la capital, la actividad se mantuvo moderada, pero en áreas cercanas al epicentro, como Escuintla y sectores de Sacatepéquez, la dinámica fue mucho más lenta.

El sector educativo, tanto público como privado, suspendió clases presenciales y activó protocolos de seguridad. Las universidades también cerraron sus campus de forma preventiva.

Restaurantes continúan atendiendo

En el ámbito gastronómico, la mayoría de restaurantes continuaron atendiendo al público. Abraham Az, presidente de la Gremial de Restaurantes, detalló que muchos negocios realizaron inspecciones básicas a sus locales, reforzaron la comunicación con el personal y aplicaron protocolos de evacuación y atención en emergencias. Aunque la afluencia fue moderada, se espera una recuperación gradual en los próximos días.

“La prioridad es garantizar un ambiente seguro para nuestros clientes y trabajadores. Estamos conscientes del momento sensible que atravesamos”, indicó Az, quien añadió que algunos establecimientos en Antigua Guatemala permanecen cerrados por decisión preventiva, mientras se realizan evaluaciones estructurales.

Según la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina (AGEG), el suministro de combustibles no ha sido afectado y se mantiene estable en las estaciones de servicio de todo el país.

Send this to a friend