Economía
Trabajan de manera interinstitucional el empoderamiento económico de mujeres de El Jícaro, El Progreso
En El Jícaro, departamento de El Progreso, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep) lleva a cabo el proyecto “Paseo Artesanal” donde se expone y venden productos realizados por emprendimientos de guatemaltecas. Esta actividad se se trabaja de manera interinstitucional en el país, ya que se busca fortalecer espacios de participación e incentivar el empoderamiento económico.
Las unidades productivas de la Sosep están a cargo de la Dirección de Mejoramiento de Condiciones Socioeconómicas de la Mujer. Allí mujeres de distintas comunidades se capacitan en la elaboración de platillos y postres para su posterior comercialización.
Además, la Sosep ha establecido alianzas con otras instituciones para ampliar el apoyo a las integrantes de las unidades productivas. La finalidad es fortalecer sus aptitudes para que sus proyectos tengan un mayor alcance.
Mediante la coordinación con el Ministerio de Educación (Mineduc), se ha logrado certificar las competencias laborales de quienes han aprendido a elaborar prendas de vestir, artículos de limpieza y cuidado personal, bisutería y otros. En ese sentido, la cartera respalda los conocimientos y experiencia de las beneficiarias.
Por otra parte, se cuenta con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para la capacitación en procedimientos de envasado y empaque de productos alimenticios.
Asimismo, el Ministerio de Economía (Mineco) reconoce la calidad de los emprendimientos a través del programa “Sello Blanco”, lo que permite ampliar el mercado de exportación a los productos creados por guatemaltecas.
De acuerdo con la Dirección de Mejoramiento de Condiciones Socioeconómicas de la Mujer, en 2022 se logró capacitar a 31 mil 515 vecinas de distintos puntos del país. Este tipo de acciones contribuye al empoderamiento de las mujeres, lo que impacta en el desarrollo integral de su familia y comunidad.