Conecta con nosotros

Economía

Usuarios del transporte internacional presentan propuestas para mejorar competitividad portuaria

Asimismo, se hace un llamado a la aprobación de la Iniciativa 5545: Ley de la Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional.

Publicado hace

en

Usuarios del transporte internacional presentan propuestas para mejorar competitividad portuaria

Representantes del sector del transporte internacional, agrupados en el Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala (CUTRIGUA), han elaborado una serie de propuestas dirigidas a mejorar la competitividad de los puertos del país.

Bajo el título “Iniciativas Urgentes para la Competitividad Portuaria”, esta propuesta aborda diversos desafíos operativos, administrativos, tecnológicos e infraestructurales que afectan diariamente a los usuarios de los puertos guatemaltecos.

Los puertos juegan un papel crucial en el intercambio global de mercancías, movilizando hasta el 90% del volumen del comercio mundial.

CUTRIGUA organizó el foro “Revolucionando la Competitividad Portuaria: Iniciativas Urgentes”, con la participación de autoridades del Sistema Portuario Nacional y representantes del sector privado.

Durante el evento, CUTRIGUA entregó formalmente su propuesta a las autoridades portuarias, así como a representantes del poder ejecutivo y legislativo.

Esta propuesta se estructura en torno a cuatro ejes estratégicos:

  1. Política y Gobernanza: Establecimiento de una autoridad nacional independiente para impulsar la competitividad, modernización, inversiones y eficiencia en los puertos.
  2. Inversión en Infraestructura: Garantizar infraestructura, equipamiento y tecnología adecuados, junto con la certeza jurídica de las inversiones.
  3. Desarrollo Portuario Sostenible y Competitivo: Cumplimiento de estándares internacionales de competitividad y sostenibilidad en el sistema portuario.
  4. Protección y Seguridad Portuaria: Implementación de sistemas y protocolos necesarios para garantizar la seguridad y cumplir con las obligaciones gubernamentales.

Entre las acciones inmediatas propuestas se incluyen la realización de dragados, aumento de calados, interoperabilidad de los Depósitos Aduaneros Temporales (DATs), ampliación de patios y garantizar la continuidad del servicio en la terminal especializada de contenedores en Puerto Quetzal. Asimismo, se hace un llamado a la aprobación de la Iniciativa 5545: Ley de la Autoridad Designada del Sistema Portuario Nacional.

Alejandro Toledo, Presidente de la Junta Directiva de CUTRIGUA, enfatizó la urgencia de estas medidas para enfrentar la crisis actual en los puertos guatemaltecos, derivada de la falta de inversión en infraestructura, equipo y tecnología. Advierte que de no implementarse acciones urgentes, existe el riesgo de que la carga migre hacia otros puertos de la región, afectando el comercio y la economía nacional.

Guatemala cuenta con cuatro puertos marítimos, siendo Puerto Quetzal el de mayor movimiento de contenedores en el Pacífico, mientras que en el Atlántico destaca la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomas de Castilla y la Terminal Ferroviaria Puerto Barrios.

Del total de carga que ingresa y sale del país, el 42% es contenerizada, el 26% corresponde a carga granel sólido, el 22% a carga granel líquido y el 10% restante a carga general.