Conecta con nosotros

Economía

Western Union suspende envíos de dinero a Cuba: miles de familias en incertidumbre

Publicado hace

en

Western Union suspende envíos de dinero a Cuba: miles de familias en incertidumbre

Las remesas enviadas desde Estados Unidos a Cuba han sido, por décadas, un salvavidas para miles de familias en la isla. Sin embargo, una nueva medida impuesta por la administración de Donald Trump ha cortado de tajo esta fuente de ingresos. Esto ha dejado a los cubanos en una situación aún más difícil.

Western Union, una de las principales empresas de transferencia de dinero en el mundo, ha confirmado la suspensión indefinida de sus servicios de envío de dinero a Cuba. Esto ha generado preocupación y malestar tanto entre los emigrantes como entre sus familiares en la isla.

¿Por qué Western Union dejó de enviar dinero a Cuba?

El pasado 20 de enero de 2025, con la llegada de Donald Trump a su segundo mandato en la Casa Blanca, el enfoque de la política exterior estadounidense hacia Cuba cambió drásticamente. Como una de sus primeras medidas, el presidente republicano volvió a incluir a la isla en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Esta designación conlleva fuertes sanciones económicas.

A raíz de esta decisión, el Secretario de Estado, Marco Rubio, reactivó la Lista Restringida de Cuba. Esta prohíbe cualquier transacción con empresas que estén bajo el control del régimen cubano. Especialmente aquellas ligadas al sector militar. En esa lista se encuentra Orbit S.A., la entidad encargada de procesar las remesas enviadas desde Estados Unidos a Cuba a través de Western Union.

Dado que Orbit S.A. fue catalogada como una empresa bajo control del gobierno cubano, Western Union se vio obligada a cesar sus operaciones con Cuba de manera inmediata. Esto fue necesario para cumplir con las regulaciones estadounidenses.

En un comunicado, la compañía explicó que su decisión se debe al cambio en las regulaciones de sanciones de Estados Unidos. Además, aseguró que trabajará en el reembolso de los fondos pendientes a aquellos clientes que aún tenían transferencias en proceso.

El impacto en la vida cotidiana de los cubanos

La suspensión de los envíos de dinero por parte de Western Union es un golpe duro para las familias cubanas. Las remesas representan una de las principales fuentes de ingresos para la población en la isla.

Según datos oficiales, se estima que más del 60% de los hogares cubanos dependen en alguna medida de las remesas enviadas desde el extranjero. Solo en 2023, el flujo de dinero desde Estados Unidos hacia Cuba alcanzó los 3.500 millones de dólares. Este monto ahora se verá drásticamente reducido debido a las nuevas restricciones.

Con una economía golpeada por la crisis, la inflación y la escasez de productos básicos, la falta de acceso a este dinero significa que muchas familias enfrentarán dificultades para comprar alimentos, medicinas y otros bienes esenciales.

Además, esta medida podría acelerar la migración masiva de cubanos, que en los últimos años ha alcanzado cifras récord. Según un informe reciente, uno de cada diez cubanos ha abandonado el país entre 2022 y 2023. Huyen de la crisis económica y buscan mejores oportunidades en el extranjero.

Reacciones en Cuba y Estados Unidos

Desde La Habana, el gobierno cubano calificó la medida como “punitiva” y una nueva escalada del bloqueo económico que Washington mantiene sobre la isla. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que esta decisión “afecta directamente al pueblo cubano” y “busca asfixiar aún más la economía de la nación”.

Por otro lado, Marco Rubio defendió la reactivación de las sanciones. Aseguró que la decisión de incluir a Cuba nuevamente en la lista de países patrocinadores del terrorismo es necesaria. Según él, esto negará recursos a un régimen que utiliza el dinero de las remesas para fortalecer a su aparato represivo.

Western Union suspende envíos de dinero a Cuba: miles de familias en incertidumbre
Western Union suspende envíos de dinero a Cuba: miles de familias en incertidumbre

“El régimen cubano ha apoyado durante mucho tiempo actos de terrorismo internacional. Hacemos un llamado al gobierno de Cuba para que ponga fin a su apoyo al terrorismo y deje de proporcionar recursos a sus estructuras militares mientras el pueblo cubano sufre carencias”, declaró Rubio.

¿Qué alternativas tienen los cubanos ahora?

Ante la suspensión del servicio de Western Union, las familias en Cuba y sus parientes en el extranjero han comenzado a buscar alternativas para seguir enviando dinero. Algunas de las opciones incluyen:

  • Criptomonedas: Algunas personas han comenzado a usar Bitcoin y otras monedas digitales para enviar remesas a la isla. Aunque la infraestructura para utilizarlas en Cuba sigue siendo limitada.
  • Transferencias a través de terceros países: Muchos cubanos han recurrido a servicios de remesas en México, Panamá o España. Aunque este proceso suele ser más costoso y complicado.
  • Envío de dinero en efectivo con viajeros: Una opción que ha tomado fuerza es enviar dinero en efectivo con personas que viajan a Cuba, conocidas como “mulas”. Estas llevan el dinero físicamente en su equipaje.
  • Otras empresas de remesas: Aunque Western Union ha cerrado sus operaciones en Cuba, algunas agencias más pequeñas todavía ofrecen servicios de envío. Aunque con restricciones y tarifas más elevadas.
Western Union suspende envíos de dinero a Cuba: miles de familias en incertidumbre
Western Union suspende envíos de dinero a Cuba: miles de familias en incertidumbre
El futuro de las remesas: ¿habrá una solución?

Por el momento, no hay señales de que las restricciones impuestas por Estados Unidos sean levantadas en el corto plazo. La actual administración estadounidense ha dejado claro que mantendrá una postura firme hacia Cuba. Eso significa que Western Union no podrá reanudar sus operaciones en la isla mientras las regulaciones actuales sigan vigentes.

Sin embargo, algunos analistas señalan que la presión de la comunidad cubanoamericana en EE.UU. podría hacer que se busquen alternativas más flexibles para permitir el envío de dinero. Esto sería posible sin que este pase por entidades controladas por el gobierno cubano.