Conecta con nosotros

Editorial

La crisis de gobernabilidad en Guatemala: Un problema más allá de la comunicación – Editorial

En este contexto, es urgente que como guatemaltecos tomemos conciencia de la gravedad de la situación y asumamos nuestra responsabilidad en la reconstrucción del país.

Publicado hace

en

La crisis de gobernabilidad en Guatemala Un problema más allá de la comunicación - Editorial
Foto: Centra News

La crisis de gobernabilidad que atraviesa Guatemala en la actualidad no es simplemente un tema de mala comunicación, como algunos sugieren. De hecho, los problemas estructurales y las contradicciones en las políticas del oficialismo son mucho más profundos y complejos. No basta con señalar fallos en la transmisión de mensajes o en las estrategias de relaciones públicas. El desafío fundamental radica en la incapacidad del Gobierno para cumplir las promesas fundamentales que formuló durante su campaña electoral, particularmente en lo que respecta a la lucha contra la corrupción.

Desde el inicio, el oficialismo construyó una narrativa centrada en el combate frontal contra el pacto de corruptos, un discurso que resonó fuertemente entre los votantes que veían en este compromiso una esperanza de transformación. La promesa de una gestión limpia y de un gobierno transparente cautivó a un amplio sector de la población, que depositó en estas palabras la confianza para encaminar el país hacia un futuro mejor. Sin embargo, esa narrativa se ha desmoronado con el tiempo. En lugar de generar soluciones, ha profundizado las tensiones sociales y políticas, haciendo cada vez más evidente que los compromisos adquiridos no solo eran inalcanzables, sino que en algunos casos resultaron ser ilegales.

Las expectativas que se crearon durante la campaña electoral han probado ser, en gran parte, irreales. Los ciudadanos esperaban ver un cambio tangible en las estructuras del poder, pero lo que han presenciado es una sucesión de errores de gestión, alianzas ambiguas y una falta de consistencia en las políticas públicas. Esta desconexión entre lo prometido y lo entregado ha generado frustración, no solo entre los electores, sino también entre diversos sectores de la sociedad guatemalteca que ahora se sienten engañados y desilusionados.

En las últimas semanas, hemos sido testigos de cómo el Ejecutivo pierde el control sobre la narrativa que había establecido, a medida que surgen disputas internas entre los liderazgos que lo componen. Esta fractura no solo ha dejado en evidencia la debilidad de la administración, sino que también ha alimentado una crisis de gobernabilidad de proporciones alarmantes. La falta de unidad y de un liderazgo claro ha contribuido a la inestabilidad política, y lo que parecía una administración con la capacidad de transformar el país, hoy parece estar camino al fracaso.

La crisis política en la que nos encontramos no solo afecta al Ejecutivo, sino que amenaza con trascender a toda la nación, dejando una huella profunda que podría perdurar durante generaciones. La falta de liderazgo, la desconfianza en las instituciones y el desgaste de la figura presidencial han dejado al país en un limbo político que genera incertidumbre sobre el futuro. Esta situación no es algo que se pueda resolver con simples ajustes en la comunicación o con discursos populistas. Es necesario un replanteamiento serio sobre el rumbo que debe seguir Guatemala.

En este contexto, es urgente que como guatemaltecos tomemos conciencia de la gravedad de la situación y asumamos nuestra responsabilidad en la reconstrucción del país. Es hora de construir una nueva Guatemala, una que sea capaz de afrontar los desafíos con un enfoque más realista y menos idealista. Es necesario identificar y esclarecer los problemas estructurales que aquejan a la nación y a las instituciones, y dejar de lado las promesas vacías que solo han servido para generar expectativas sin fundamento.

Finalmente, el país debe enfrentarse a la realidad de que la gobernabilidad no depende únicamente de las promesas, sino de la capacidad de los dirigentes para actuar con coherencia, transparencia y responsabilidad. Solo entonces podremos superar esta crisis y encaminar a Guatemala hacia un futuro más justo y estable.

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.