Conecta con nosotros

Entretenimiento

Fomentan el arte, el deporte y la cultura con el Parque de la Paz en la zona 21

Publicado hace

en

En la zona 21 de la ciudad de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes inauguró el Parque de la Paz “Carlos el Pescadito Ruiz” como parte de las estrategias de recuperación de espacios públicos para el fomento del deporte, el arte y la cultura.

Autoridades del Ejecutivo presentes en el acto de apertura indicaron que se contempla expandir este tipo de iniciativas a más departamentos para que los guatemaltecos puedan practicar deporte en lugares dignos y seguros. El Parque de la Paz se convierte en un punto de encuentra para los ciudadanos.

PRESIDENTE ALEJANDRO GIAMMATTEI PARTICIPA EN APERTURA PARQUE LA PAZ COLONIA BELLOS HORIZONTES ZONA 21

“El espíritu de este lugar es combinar el arte, la cultura y la valorización de nuestro patrimonio con espacios para la sana recreación y los encuentros deportivos”, 

comentó el Presidente de la República durante su intervención.

Los beneficiados con este parque son los vecinos de la colonia Bellos Horizontes que ahora cuentan con un lugar con distintas amenidades para compartir en familia y con amigos. El parque tiene el fin de ser un espacio seguro para le entretenimiento y la recreación. En ese sentido, fue diseñado para la sana convivencia de las familias.

Los servicios que ofrecen son:

  • Agua potable
  • Energía eléctrica
  • Extracción de basura y desechos sólidos
  • Planta de tratamiento
  • Área de primeros auxilios
  • Servicios sanitarios
  • Oficinas administrativas
  • Servicio de vigilancia

Con la ayuda de los vecinos de los alrededores se realizaron murales junto con el apoyo de artistas guatemaltecos. Uno de ellos es “Garra”, el cual se encuentra en la entrada de la pista de trote. También, esta “Bosques de la paz”, una obra realizada con mosaicos con la ayuda de los voluntarios. “Somos calle” fomenta la inclusión y la apreciación del juego de pelota maya.

Las áreas con las que cuenta el parque son:

  • Islas de estiramiento
  • Área de juegos para niños y adolescentes
  • Pista de patinaje
  • Cancha de futbol
  • Pista de trote y patinaje
  • Gimnasio al aire libre
  • Espacio de yoga, capacitaciones y explanada

Asimismo, se encuentra un área de descanso, teatro al aire libre, plaza cívica, plaza de esculturas, símbolos patrios y unas alas de quetzal para que los visitantes de tomen fotografías.

El parque abarca 2.5 manzanas y antes de su construcción era un predio baldío. De acuerdo con las autoridades, el establecimiento del parque impacta positivamente en diversos ámbitos tales como el ambiente. Se ha anunciado la plantación de 576 árboles y la instalación de basureros.

El Primer Coro Nacional de Personas con Discapacidad llevó a cabo su primera presentación al público durante el acto con el que dio inicio las funciones del parque.