Conecta con nosotros

Entretenimiento

Retorna Venerada Imagen del Señor Sepultado de la Parroquia Santa Cruz del Milagro

Publicado hace

en

La venerada imagen del Señor Sepultado de la Parroquia Santa Cruz del Milagro, regresa a su lugar de veneración tras pasar un proceso de restauración desarrollado por el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles -CEREBIEM-.

La venerada imagen del Señor Sepultado es de hechura guatemalteca, tallada en madera, probablemente de finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII, siendo venerada por los habitantes del Valle de la Ermita por más de 300 años. Esta extensa tradición y constante exposición la ha hecho proclive al deterioro, sumado a las modificaciones hechas para crear una imagen de descendimiento, se hizo necesaria una restauración para atender a las necesidades de su conservación.

Tras una evaluación, a solicitud de los encargados del culto del Señor Sepultado, se recomendó una intervención y, luego de atrasos por la pandemia del Covid-19, se recibió la imagen el 25 de junio de 2021. Para su estudio se usaron exámenes radiográficos, pruebas de resistencia de los materiales y distintos tipos de luces.

Por medio de estos fue posible observar daños en la talla en madera, desfase y desajuste de ensambles, piezas perdidas y cambiadas por otras de menor calidad, telas rústicas adheridas a los hombros para cubrir los goznes, así como problemas en su policromía con grandes cantidades de pastas, repintes y agregados nocivos, producto de las anteriores modificaciones, además de gruesas capas de suciedad por la exposición al incienso, humo de velas, contaminación ambiental, descuidos y excesos de manipulación.

Durante el proceso de restauración se atendieron problemas en la talla de la madera, se repusieron piezas faltantes, así como el retiro de repintes y pastas que ocultaban su esplendor original; se repararon detalles en el rostro, manos y pies, principalmente en las lastimaduras en zonas sangrantes.

El proceso concluyó con el diseño, fabricación y colocación de una estructura metálica, capaz de sujetar adecuadamente la escultura a su colchoneta, dentro o fuera de su urna procesional.

Igualmente, se trabajó su joyería y se diseñó un resplandor nuevo con características propias de la orfebrería guatemalteca, atendiendo la estética y temporalidad de la escultura. También se diseñó una nueva cabellera de pelo natural, emulando la cabellera tallada original y que perdió durante modificaciones anteriores.

CEREBIEM es parte del Departamento de Conservación de Bienes Culturales, -DECORBIC-, cuyo objetivo es el rescate, conservación y restauración de los bienes tangibles muebles, pertenecientes al Patrimonio Cultural. También busca sensibilizar y educar a la población para comprender el valor y la conservación del Patrimonio Cultural.

Este ente ha trabajado en imágenes como Jesús Nazareno del Consuelo y el Señor Sepultado del Templo de la Recolección; Nuestra Señora de la Soledad del Templo de Santo Domingo; así como Jesús Nazareno de las Tres Potencias de la Parroquia Santa Cruz del Milagro. En total, desde 1977, se han trabajado en más de 1,200 bienes culturales.