Conecta con nosotros

Eventos Guatemala

Así se vivió la Cumbre Gastronómica 360°: innovación, sabor y networking en una jornada de 8 horas

La Cumbre Gastronómica 360° no fue solo un evento, fue una experiencia que conectó a más de 500 líderes del sector con innovación, conocimiento y mucho sabor en un solo día.

Publicado hace

en

La 3ª Cumbre Gastronómica 360° cerró su edición más vibrante. Fue una jornada de ocho horas cargadas de innovación, experiencias sensoriales, y networking de alto nivel. Además, mucho conocimiento dejó claro que Guatemala tiene todo para consolidarse como un referente gastronómico en la región.

Un arranque que marcó el ritmo

El Grand Expocenter del Hotel Tikal Futura abrió sus puertas desde las 7:00 a.m. Los asistentes fueron recibidos con café y acreditaciones. El evento arrancó con palabras de bienvenida de Cristian Mayorga, de la Cámara de Comercio. Esto fue seguido de la apertura oficial de Abraham Az, presidente de la Gremial de Restaurantes de Guatemala.

El momento simbólico del corte de banda y el homenaje inicial, acompañado de aplausos, dio paso a una jornada que prometía —y cumplió— ser única.

Conferencias que inspiraron y transformaron

La agenda ofreció un recorrido por los temas más relevantes para el sector gastronómico:

  • IA y marketing digital: Blake Thurgood (Pappy’s BBQ) mostró cómo la inteligencia artificial y las herramientas digitales ayudan a vender sin perder la esencia del negocio.
  • Rentabilidad y eficiencia: Gerardo Chacón (iUNGO) explicó cómo la tecnología puede optimizar inventarios y costos para generar mayores márgenes.
  • Liderazgo que motiva: Kary Pavleas expuso estrategias para construir equipos motivados y negocios sostenibles.
  • Creatividad con datos: Marco González reveló cómo los agentes de IA pueden reinventar sabores y experiencias en el menú.
  • Turismo gastronómico: Manuel Ríos enseñó cómo los restaurantes y hoteles pueden convertirse en destinos a través de experiencias memorables.
  • Expansión inteligente: David Sikaffy compartió herramientas clave para franquiciar negocios sin perder calidad.
  • Neuroventas: Abraham Az habló de personalización y conexión real con el cliente: “Conocer los gustos y preferencias de cada cliente es esencial; no se trata solo de vender, sino de generar confianza y comunicación”.

El momento más esperado: Cooking Demo en vivo

El chef Mario Campollo fue el protagonista de una experiencia cargada de emoción y creatividad. Con inspiración local e innovación de autor, presentó un platillo que conquistó a todos.

La sorpresa llegó al final, cuando reveló que “detrás de algunos asientos había un botón blanco”; quienes lo encontraron pudieron degustar la proteína gracias al apoyo de Servirestaurantes. Esto convirtió la demostración en una experiencia interactiva y memorable.

En el Conversatorio de la Junta Directiva, moderado por Brenda Zaldaña, se respiró entusiasmo y optimismo. Entre ideas sobre visión institucional, alianzas estratégicas y los próximos pasos de la industria, los líderes coincidieron en que la Cumbre Gastronómica 360° no solo superó expectativas, sino que dejó bases sólidas para seguir creciendo como gremio y como sector que impulsa innovación, sostenibilidad y desarrollo en Guatemala.

Conversatorio con voces que marcan tendencia

La jornada cerró con un Conversatorio Gastronómico moderado por la chef Mirciny Moliviatis. Contó con un panel de lujo: Débora Fadul (Diacá), Fabiola Pereira (Petit Paris), Pablo Díaz (Dora la Tostadora), José Osoy (Las Margaritas) y Rodrigo Aguilar (Kombu Ramen).

El diálogo dejó reflexiones sobre el futuro de la gastronomía en Guatemala. Se discutieron los retos de innovar sin perder la identidad, y cómo conectar más con el cliente local e internacional.

Networking y experiencias

Más de 500 participantes, entre chefs, empresarios, emprendedores, hoteleros, proveedores y estudiantes, convirtieron cada pausa en un espacio para construir alianzas. También, compartieron aprendizajes y exploraron oportunidades de negocio.

Voces que resumen el impacto

José Osoy, cofundador de la Academia Culinaria Las Margaritas, expresó:

“Esta Cumbre fue de otro nivel. Nos dejó mucho aprendizaje y demostró el gran potencial que tiene Guatemala. Estudiantes, empresarios y restaurantes quedamos más que satisfechos con el contenido”.

Para Liseth Ortíz, miembro de la Junta Directiva de la Gremial, la experiencia fue transformadora:

“Vivencias, conocimiento e innovación que ya están cambiando nuestra forma de ver la gastronomía”.

Y en palabras de Abraham Az:

“La personalización y conocer los gustos y preferencias del cliente son esenciales para evitar errores y construir una buena comunicación; no se trata solo de vender, sino de generar confianza”.

Un cierre con broche de oro

El evento culminó con aplausos, fotos y el grito unísono de “¡Cumbre Gastronómica!”. Este fue un símbolo de una jornada que no solo compartió conocimiento. Además, reforzó el sentido de comunidad en una industria que sigue creciendo y consolidándose como motor económico, cultural y social en Guatemala.

Con el respaldo de la Gremial de Restaurantes y la Cámara de Comercio, esta edición dejó en claro que la Cumbre Gastronómica 360° es más que una cita anual. Es un espacio estratégico para el aprendizaje, la innovación y el crecimiento colectivo.

Send this to a friend