Conecta con nosotros

Eventos Guatemala

Expomueble 2025: tecnología, sostenibilidad y diseño a la medida marcan la nueva era del mobiliario en Guatemala

En Expomueble 2025 el futuro del diseño es ahora. Desde muebles robóticos hasta piezas para tus mascotas, esta feria lo tiene todo. Ven y explora cómo tu casa puede transformarse en tu lugar favorito, con diseño a la medida, tecnología inteligente y un toque sostenible.

Publicado hace

en

¿Y si tu mueble pudiera transformarse con solo moverlo? ¿O si pudieras diseñarlo a tu gusto desde el color hasta la función? Así arranca Expomueble 2025, la feria de mobiliario más grande e influyente de Centroamérica, que este año sorprende con innovaciones como domótica, muebles inteligentes, sostenibles y personalizados para cada estilo de vida.

Organizada por la Comisión de Muebles, Madera y sus Productos (COFAMA) de AGEXPORT, la feria se realiza del 17 al 20 de julio en Fórum Majadas, Ciudad de Guatemala, y reúne a más de 90 empresas del sector que presentan lo mejor de sus nuevas colecciones: desde salas, comedores, dormitorios y oficinas, hasta mobiliario infantil y para mascotas. Todo bajo un mismo techo.

Tecnología, bienestar y funcionalidad en cada diseño

Fredy Pirir, presidente del comité organizador de Expomueble, explicó:

“Desde la pandemia, los hogares dejaron de ser solo espacios para descansar; hoy son centros multifuncionales que requieren muebles igual de versátiles”.

Y por eso, esta edición se enfoca en una tendencia que llegó para quedarse: muebles que se adaptan al usuario y al espacio, como sofás cama, escritorios reconfigurables, estanterías modulares y piezas robóticas capaces de transformarse según el uso.

La apuesta tecnológica también viene acompañada de conciencia ambiental. “Una de nuestras prioridades este año es la sostenibilidad. Los expositores están utilizando madera certificada, textiles ecológicos, fibras vegetales y melaminas con bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles”, añadió Pirir. Estas buenas prácticas se trabajan en alianza con el Instituto Nacional de Bosques (INAB), con enfoque en reforestación, trazabilidad y fabricación responsable.

Vintage con propósito y diseño que emociona

Los diseños exhibidos en esta 38ª edición fusionan lo retro con lo contemporáneo: vuelven las formas de los años 50 y 70, pero reinterpretadas con líneas modernas, colores cálidos, tejidos sostenibles y acabados de alto desempeño. La experiencia visual y sensorial va más allá de la estética: conecta con un consumidor que busca autenticidad, comodidad y durabilidad.

Personalización total: los compradores son co-creadores

Una de las principales fortalezas del mueble guatemalteco es su capacidad de adaptarse al cliente. En Expomueble 2025, el público puede convertirse en co-creador de su mueble, eligiendo colores, telas, formas y funciones que se adapten a sus espacios y necesidades. Y para quienes buscan opciones listas para llevar, también hay una variada oferta de muebles importados.

Pabellones especializados para toda la familia (y mascotas)

Por primera vez, la feria presenta dos nuevas zonas especializadas: Expokids y Expopets. En la primera, se pueden encontrar camas infantiles, escritorios escolares, cunas y juegos diseñados para el desarrollo y seguridad de los niños. En la segunda, las mascotas son protagonistas con camas, casas y centros de entretenimiento diseñados bajo estándares de calidad internacional.

“Queremos que esta sea una feria familiar. Por eso incluimos también food trucks, talleres, entretenimiento en vivo, zonas pet-friendly y actividades para niños. La experiencia va más allá del mueble; es un plan completo para descubrir, inspirarse y compartir”, agregó Fredy Pirir.

Creatividad joven con impacto

Este año también se celebra el Concurso de Diseño de Mueble 2025, con categorías para estudiantes y profesionales. El certamen, apoyado por la Subvención de Empleabilidad, Emprendimiento y Empresarialidad del Programa Trabajo Decente de la Unión Europea, busca impulsar el diseño original y sostenible. Se entregarán premios de €1,000 al primer lugar y €500 al segundo por propuestas como mesas multifuncionales y soluciones innovadoras para espacios pequeños.

Perspectivas de negocio y exportación

Con más de 10 mil visitantes esperados y una meta de negocios de Q10 millones, Expomueble reafirma su relevancia como plataforma comercial. Según AGEXPORT, el sector de muebles y productos de madera ha mantenido durante los últimos cuatro años exportaciones superiores a US$200 millones. Los principales destinos son Estados Unidos, México, India, Países Bajos, el Caribe, América Central e Italia.

Para este 2025, se proyecta un crecimiento del 4 % en exportaciones, impulsado por la innovación, la calidad del diseño guatemalteco y la adopción de estándares sostenibles que posicionan al país como un referente regional.

“Aquí, cada diseño cuenta una historia, cada material refleja una intención y cada ambiente evoca una forma de vivir. La invitación está abierta: empresarios, diseñadores, distribuidores y público general pueden conocer lo último en mobiliario, decoración y estilo de vida”, concluyó Fredy Pirir.

Send this to a friend