Conecta con nosotros

Eventos Guatemala

Filgua 2025: una fiesta literaria que apuesta por un país de más lectores

Este julio, la lectura tomará las riendas de Guatemala. Filgua 2025 será el punto de encuentro para miles de lectores, escritores y soñadores que creen que un país con más libros es un país con más futuro. ¡No te lo podés perder!

Publicado hace

en

La Feria Internacional del Libro en Guatemala regresa en su XXII edición con una propuesta ambiciosa, inclusiva y profundamente cultural. Bajo el lema “Vamos por un país de más lectores”, Filgua 2025 se celebrará del 1 al 13 de julio en Fórum Majadas, en zona 11 de Ciudad de Guatemala, reuniendo a autores nacionales e internacionales, conciertos, homenajes y más de 530 actividades que convertirán al país en el epicentro regional de la lectura.

El evento es impulsado por la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG), en coordinación con el Ministerio de Cultura y Deportes, con el objetivo de promover el acceso a los libros, el pensamiento crítico y el encuentro de ideas.

“Filgua es mucho más que una feria. Es un espacio para debatir sobre la realidad cultural, social y política del país desde la literatura”, expresó Diana López, presidenta de AGEG.

Este año, el homenaje será para Marta Elena Casaús Arzú, destacada intelectual guatemalteca, con un acto especial programado para el jueves 10 de julio a las 18:00 horas.

¿Qué país es el invitado de honor?

España será el país invitado de honor, con el respaldo de la Embajada de España y el Centro Cultural de España en Guatemala. Su participación incluye una delegación de 20 autores, entre ellos:

  • Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo 2020
  • Santiago Posteguillo, autor bestseller de novela histórica
  • Marilar Aleixandre, Premio Nacional de Narrativa 2022
  • Jorge Gonzalvo, Premio Nacional de Fomento a la Lectura 2022 Óscar Alonso -72kg, reconocido ilustrador español

Además, la programación cultural de España contempla más de 50 actividades, el concierto de apertura con Calequi y las Panteras, la obra musicalizada Las nanas de Lorca y la presentación de la artista vasca Izaro.

¿Qué más se podrá disfrutar en Filgua 2025?

154 presentaciones de libros

36 de autores internacionales

118 de autores nacionales

90 charlas, conversatorios y encuentros académicos

152 actividades infantiles

11 conciertos en vivo como parte de Filgua Música, con artistas como Alux Nahual, Cuarteto Asturias y Los Bichos

20,000 libros gratuitos distribuidos a estudiantes de escuelas públicas

También se celebrarán:

La II Conferencia Internacional de Lingüística Indígena (7 al 9 de julio)

El Encuentro Centro de América (28 al 30 de junio)

La Conferencia Internacional sobre Bibliotecas (1 al 3 de julio)

¿Y los autores internacionales?

Además de la delegación española, Filgua contará con figuras reconocidas como:

Walter Riso (Italia/Colombia), autor sobre psicología y bienestar

Benito Taibo (México), escritor y promotor de lectura

Alberto Villareal (México), youtuber literario

Juan David Morgan (Panamá), escritor y abogado

Francisco Hinojosa, Adolfo Córdova, Nuria Labari y más

Guatemala también brilla

Filgua 2025 es vitrina del talento guatemalteco. Algunos de los autores nacionales destacados son:

  • Pavel Gerardo Vega, con A diez años de La Línea
  • Harris Whitbeck, con El oficio de narrar sin miedo
  • Arturo Arias, Danilo Lara, Lucía Verdugo, Rafael Cuevas Molina, Wingston González y muchos más

Además, se presentarán proyectos como Lenguas Vivas, Perfiles del Arte Guatemalteco en el Siglo XXI y Tejiendo la voz

También se entregarán homenajes a Severo Martínez Peláez, Francisco Morales Santos y de forma póstuma, a Luis Aceituno.

¿Cómo participar?

Filgua 2025 abrirá sus puertas el 1 de julio a las 10:00 horas. La entrada general será de Q5.00 por persona, gratuita para niños menores de 12 años, adultos mayores y estudiantes con carné. El horario habitual será de 9:00 a 21:00 horas, con excepción del viernes 11 de julio, cuando se celebrará la tradicional “Noche de los Libros” hasta la medianoche.

Las entradas también estarán disponibles en línea a través de una ticketera oficial.

Filgua 2025 promete ser un punto de encuentro para todos: lectores empedernidos, familias, académicos, artistas, escritores y soñadores. Un espacio que, por 13 días, nos recordará que la lectura no solo entretiene, también transforma y conecta realidades.

Send this to a friend